Andina

Benítez presenta hábeas corpus contra presidente de Corte Suprema

12:00 |

Lima, abr. 18 (ANDINA).- Una acción constitucional de habeas corpus contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Walter Vásquez Bejarano, presentó el congresista del FIM, Heriberto Benítez, debido a que el pedido de levantamiento de su inmunidad parlamentaria aún no ha sido retirado.

   Lima, abr. 18 (ANDINA).- Una acción constitucional de habeas corpus contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Walter Vásquez Bejarano, presentó el congresista del FIM, Heriberto Benítez, debido a que el pedido de levantamiento de su inmunidad parlamentaria aún no ha sido retirado.

   “El único que puede retirar el pedido de levantamiento de inmunidad es el presidente de la Corte Suprema, pero no lo ha hecho, pese a que la acción penal en mi contra por un inexistente delito contra el patrimonio ya se extinguió”, afirmó.

   Explicó que el proceso penal que dio lugar al pedido de levantamiento de inmunidad en su contra se extinguió hace más de un año por una sentencia consentida y/o ejecutoriada dictada por el 54° Juzgado Civil de Lima y a solicitud de la persona supuestamente agraviada.

  “Sin embargo, a pesar de ello el juicio penal, por los mismos hechos, aún no es archivado y pretende ser utilizado políticamente por el Apra para atacarme en el Congreso", agregó.

   Benítez fue denunciado por vender un terreno en Chaclacayo a 13 mil dólares a la inmobiliaria Velusa sin advertir a los compradores que existía un impedimento para construir en esa área.

   El legislador informó que también planteo un hábeas corpus contra la magistrada del 33° Juzgado Penal de Lima, Marlene Neira Huamán, por no declarar extinguida la acción penal, a pesar de haber sido absuelto y los supuestos agraviados desistieran del proceso penal.

   Benítez Rivas expresó su confianza en que esta vez el habeas corpus sea declarado fundado para que el proceso penal que se tramita ante el 33° Juzgado Penal de Lima se archive de forma definitiva.

   Asimismo reiteró que el Congreso ha programado que este tema sea visto en la sesión plenaria del próximo jueves 21 de abril, y expresó que estará presente para “defenderme y desenmascarar esta patraña política auspiciada por Alan García”.

   (FIN) VVS/GCO


Publicado: 18/4/2005