Andina

Inician audiencias públicas de presentación de EIA del Lote 56

13:16 |

Lima, ene. 21 (ANDINA).- Tal como estaba previsto, este jueves se hizo la primera audiencia pública, en la localidad de Shivankoreni, de presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto del Lote 56 Pagoreni, destinado a la exportación del gas natural de Camisea, pero la misma fue suspendida temporalmente luego que surgieron algunos incidentes. Vea nuestro especial

   Lima, ene. 21 (ANDINA).- Tal como estaba previsto, este jueves se hizo la primera audiencia pública, en la localidad de Shivankoreni, de presentación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto del Lote 56 Pagoreni, destinado a la exportación del gas natural de Camisea, pero la misma fue suspendida temporalmente luego que surgieron algunos incidentes.

   Sin embargo, las otras dos audiencias públicas, programadas en Quillabamba para este sábado 22 y en la ciudad del Cusco el lunes 24 (todas en la región Cusco), deben realizarse de acuerdo al cronograma previamente establecido.

   El Ministerio de Energía y Minas informó que a inicios de la audiencia realizada en la víspera en Shivankoreni, distrito de Echarate, provincia de La Convención (Cusco), ésta fue interrumpida por representantes del Consejo Machiguenga del Río Urubamba (Comaru), de la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (Aidesep) y de una Organización No Gubernamental (ONG).

   Estas entidades exigieron a los representantes del gobierno, encargado de llevar a cabo la audiencia, la recepción de una serie de documentos.

   Estos incluían el pedido de información respecto a la fuga de líquidos del sistema de transporte a cargo de Transportadora de Gas del Perú (TGP), ocurrido el pasado 22 de diciembre fuera del área de influencia de este nuevo proyecto y, además “realizando actos que no permitían que se siga con el normal desarrollo de la audiencia”.

   El MEM precisó que ante estos hechos las autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MEM) consideraron apropiado suspender temporalmente la audiencia.

   La empresa resaltó que los representantes de un conjunto de comunidades nativas yines y machiguengas expresaron su apoyo al desarrollo del Lote 56, y pidieron a las autoridades que a la brevedad posible se dé atención a sus pedidos a fin de no entorpecer el desarrollo de este proyecto.

   A la audiencia pública en Shivankoreni asistieron una serie de comunidades nativas ubicadas en las zonas de influencia directa e indirecta del Lote 56, así como representantes del MEM, del Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg), Perupetro, el alcalde de Sepahua y los directivos de Pluspetrol.

   (FIN) JPC/JPC

   Vea nuestro especial


Publicado: 21/1/2005