Andina

Pumas rescatados de tráfico ilegal gozan de buena salud en Parque de las Leyendas

Foto: Difusión

Foto: Difusión

17:42 | Lima, jun. 13.

El Parque de las Leyendas de la Municipalidad de la Lima trasladó tres crías de puma a su nuevo ambiente, en la zona Sierra, tras pasar por un riguroso tratamiento médico durante la emergencia sanitaria por el covid-19.

Ñusta, Wari e Inti, dos hembras y un macho con menos de un año, disfrutan de su nuevo hogar escalando, descansando en troncos altos o jugando en su poza de agua.  Actualmente pesan 21, 23 y 27 kilos, respectivamente, y gozan de buena salud.

En el 2019, estos felinos -provenientes del departamento de Ucayali- fueron rescatados del tráfico ilegal y trasladados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) al Parque de las Leyendas. Tenían solo dos meses de vida aproximadamente.

Wari llegó al parque en setiembre, con una enfermedad infectocontagiosa que ocasionó la pérdida de más del 50% de su capacidad visual. Mientras que las otras dos crías, Ñusta e Inti, que llegaron en diciembre, presentaban extrema delgadez y conducta temerosa. 

El Parque de las Leyendas, a través de la Subgerencia de Zoología, realizó diferentes tratamientos médicos, conductuales y alimenticios, con el objetivo de mejorar la salud de estos tres ejemplares.

Durante el estado de emergencia lograron recuperarse y estuvieron juntos en un primer ambiente, lo que favoreció la interacción entre ellos. Recién este mes pudieron ser trasladados a su recinto, en zona Sierra, donde, como cachorros, pasan el día husmeando, jugando, trepando y escalando.

El puma (Puma concolor) es el cuarto felino más grande en el mundo después del león, el tigre y el jaguar. Se caracteriza por ser solitario, silencioso, ágil y fuerte. Es un mamífero carnívoro perteneciente a la familia de los felinos (Felidae). En cautiverio come a diario dos kilos de carne roja y pollo, aproximadamente. Su hábitat se extiende por casi todo el continente americano.

Llegan a tener una altura de entre 60 y 80 cm, una longitud desde la nariz a la cola de 2.3 metros y el peso de entre 40 y 60 kilos cuando son adultos. El color del pelaje varía desde el marrón grisáceo al marrón rojizo, debido al hábitat que ocupa.

Se encuentra también incluido en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). 

(FIN) NDP/RRC

Publicado: 13/6/2020