MVCS: Municipios deben incluir mapas de riesgo en planes de desarrollo urbano
Señala que ciudades tienen que entrar en una planificación urbana regida por el Ministerio de Vivienda

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó hoy que definirá los mapas de riesgo que las municipalidades deberán incluir de forma obligatoria en sus planes de desarrollo urbano.

Publicado: 17/3/2017
“Como Ministerio de Vivienda vamos a definir y otorgar los mapas de riesgo que obligatoriamente tienen que incluirse en los planes de desarrollo urbano a nivel local (municipalidades)”, dijo la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros.
Explicó que con estos mapas se definirá cuáles son las áreas de riesgo donde no se deben establecer viviendas, porque tienen que ser zonas intangibles, donde no puede vivir la gente.
“Esas viviendas no son seguras, y no solamente es un tema técnico, sino también un tema social, porque tenemos que trabajar desde la educación a la población, para que no arriesguen la seguridad de sus familias”, señaló.
La viceministra sostuvo que se comenzará a trabajar mejor con la población y los alcaldes, porque la realidad del país es que no ha habido planificación urbana y ordenamiento territorial.
“Nuestras ciudades tienen que entrar en una planificación urbana que este regida por el Ministerio de Vivienda”, manifestó.
Lecaros comentó que desgraciadamente con las facultades que se delegaron desde el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) a los municipios, se entregaron títulos de propiedad en zonas de riesgo.
“Hasta el momento no se podía hacer nada para evitar eso, sin embargo, ya hemos trabajado con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y también intersectorialmente, para avanzar en ello”, indicó.

(FIN) CNA
Publicado: 17/3/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa