Andina

MEF: inversión pública sigue dinámica y creció 29.3 % en febrero del 2023

Ministro Alex Contreras destaca récord en la ejecución en el primer bimestre del año

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

09:25 | Lima, mar. 1.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, señaló hoy que la ejecución de la inversión pública registró un crecimiento de 29.3 % en febrero del presente año, frente a similar mes del 2022.

A la fecha viene creciendo 29.3 % la inversión pública en los tres niveles de gobierno, destacando, sin lugar a dudas, el enorme impulso que viene del Gobierno nacional (65.2 %), porque hemos dicho que queremos ser una gestión diferente y estos números reflejan eso”, dijo.

Alex Contreras indicó que, en el caso de los gobiernos regionales, se observó algo importante, porque a partir de febrero la inversión pública está empezando a crecer (20.9 %).

“Eso es clave y muy relevante para ir pensando en revertir esa tendencia negativa de que en los inicios de nuevas gestiones la inversión pública decaía”, manifestó.

“Hay que destacar el trabajo de los gobiernos regionales de Moquegua, Amazonas e Ica, que vienen liderando la ejecución de la inversión pública”, agregó.

El ministro refirió que los gobiernos locales todavía reportan una caída (-2 %) de la inversión pública, pero a tasas moderadas, por lo cual se espera que desde marzo empiece a despegar.

“Pero hay que saludar a los gobiernos locales del Callao, Cajamarca y Tumbes que están liderando la ejecución”, afirmó.

Récord


Asimismo, Alex Contreras destacó que se continuó batiendo récord en la ejecución de la inversión pública y esta vez en el primer bimestre (enero y febrero) del presente año.

Hasta febrero la ejecución ya viene alcanzando los 3,141 millones de soles, lo cual está por encima del promedio de lo que se ha invertido los últimos cuatro años y es superior a los niveles registrados antes de la pandemia”, sostuvo.

Este esfuerzo viene siendo liderado, principalmente, por el Gobierno Nacional, así como los gobiernos regionales y locales. Entonces, hay espacio para seguir impulsando la inversión pública”, dijo.

El ministro mostró que el Gobierno Nacional registró 1,860 millones de soles de inversión pública acumulada en el primer bimestre de este año (59.2 % de todo el monto ejecutado), considerando que los gobiernos regionales alcanzaron 516 millones de soles y los gobiernos locales sumaron 766 millones de soles.

“A pesar de ser un primer año de nuevos gobiernos subnacionales, se está logrando revertir la tendencia. Estamos alcanzando niveles récord por encima de lo que se observaba en periodos de inicios de gobierno anteriores”, resaltó.


Antecedentes


La inversión pública creció 10.9 % en enero del presente año y durante el 2022 tuvo la siguiente trayectoria: enero (-18.8 %), febrero (-19.6 %), marzo (-6.9 %), abril (8.1 %), mayo (1.3 %), junio (15 %), julio (38.1 %), agosto (22.7 %), setiembre (23.1 %), octubre (45.2 %), noviembre (65.7 %) y diciembre (24.8 %).

Cabe recordar que la inversión pública alcanzó una ejecución de 46,592 millones de soles durante el 2022, registrando un crecimiento nominal de 20 % frente al gasto registrado en el 2021 (38,785 millones de soles).

Mientras que llegó a 28,319 millones en el 2020, un año en el cual la pandemia de covid-19 afectó a la mayoría de actividades económicas, considerando que en el 2019 se logró una ejecución de 32,288 millones 175,860 soles, cifra que había superado al monto alcanzado en el 2018 (32,284 millones 881,722 soles).

Asimismo, la inversión pública se recuperó en el 2017 y creció 8.7 %, después de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles. La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015 y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.


Más en Andina:



(FIN) CNA/JJN
GRM

Publicado: 1/3/2023