Andina

La Libertad propone vacunación masiva con primera dosis a menores de 50 años de edad

Comando Regional Covid-19 afirma que de esta manera se alcanzará la inmunidad de rebaño y disminuir contagios

Comando Covid-19 de La Libertad propone vacunación masiva con primera dosis a menores de 50 años de edad para alcanzar la inmunidad de rebaño y evitar una posible tercera ola de la enfermedad. ANDINA/Difusión

Comando Covid-19 de La Libertad propone vacunación masiva con primera dosis a menores de 50 años de edad para alcanzar la inmunidad de rebaño y evitar una posible tercera ola de la enfermedad. ANDINA/Difusión

07:25 | Trujillo, jun. 2.

El Comando Regional Covid-19 La Libertad aprobó la propuesta del gobernador Manuel Llempén Coronel de impulsar una vacunación masiva con la primera dosis en personas menores de 50 años de edad, en orden descendente progresivo, y solo inocular la segunda dosis a los mayores de 50 años.

Llempén Coronel afirmó que los contagios continúan y puede existir el riesgo de la aparición de una variante que afecte a los menores de 50 años, por eso es necesario que reciban la primera dosis y así inmunizar en un 70 % a este grupo etario, acercándose a una inmunidad de rebaño.


La autoridad aseveró que esta propuesta se enviará para su análisis, debate y posible aprobación al Comité Nacional de Vacunación, y que será la responsable de Inmunizaciones de la Gerencia de Salud, Ana María Burga, quien exponga y sustente el pedido en Lima.

Mayores de 58 años


De otro lado, el también presidente del Comando Regional Covid-19 La Libertad informó que en la región ya se está vacunando con primera dosis a mayores de 58 años, pero que debido elecciones de este 6 de junio se está suspendiendo este proceso porque muchos lugares usados para inocular a la población serán local de votación.

La próxima semana se espera atender a mayores de 55 años con un nuevo lote de dosis que se debe recibir posiblemente el miércoles, tras el proceso electoral. En La Libertad se está vacunando a un promedio de 18,000 personas diario, pero esa cifra puede incrementarse en función a mayores lotes de vacunas por recibir.


Se han aplicado unas 300,000 dosis y 60,000 personas ya tienen su vacuna completa, es decir, segunda dosis. Actualmente se está vacunando a mayores de 60 años en la provincia de Pataz.

Contagios y decesos siguen a la baja


Por otra parte, Llempén indicó que estamos ingresando a la séptima semana de disminución de casos de contagios y fallecidos.

“Hay una desaceleración, un descenso gradual en el número de contagiados y fallecidos y esperamos que esto continúe así. Pero esto no debe significar que bajemos la guardia. Hay que seguir protegiéndonos”, puntualizó.

Sinceramiento de cifras


En cuanto al sinceramiento de la estadística de fallecidos en todo el país por parte del Ministerio de Salud (Minsa), la autoridad regional sostuvo que en la Libertad todos los días se publica la cifra de fallecidos y contagiados, y que la data asignada a nuestra región tiene una diferencia de aproximadamente 1,600.

Según el Minsa, La Libertad tiene 9,212 fallecidos y la data de la Sala Situacional Covid-19 de nuestra región tenía hasta ayer 7,611, cifra obtenida en función a certificados de defunción y no a casos probables.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 2/6/2021