Cofide firmará en próximos días contrato con MEF por programa Reactiva Perú
Bancos, cajas ediles y rurales, así como financieras, están interesadas en participar, señala entidad estatal

Presidente de Cofide, Carlos Linares. Foto: ANDINA/Melina Mejía
Por Malena Miranda
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, deber estar firmando el contrato con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los próximos días en el marco del programa Reactiva Perú, que busca evitar el rompimiento de la cadena de pagos por el coronavirus (Covid-19), informó hoy la entidad bancaria de segundo piso.
Publicado: 16/4/2020
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, deber estar firmando el contrato con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en los próximos días en el marco del programa Reactiva Perú, que busca evitar el rompimiento de la cadena de pagos por el coronavirus (Covid-19), informó hoy la entidad bancaria de segundo piso.
Cabe destacar que el programa Reactiva Perú tiene por objeto promover el financiamiento de la reposición de los fondos de capital de trabajo de las compañías que enfrentan pagos y obligaciones de corto plazo con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, a efectos de asegurar la continuidad en la cadena de pagos en la economía nacional.
“Estamos a la espera de que el MEF obtenga la opinión previa de la Contraloría y poder así firmar el contrato con el MEF. Este contrato establece las condiciones del mandato que nos otorga el ministerio para que podamos emitir las garantías (de los créditos)”, dijo su presidente, Carlos Linares.
Paralelamente, Cofide está en coordinación con los bancos para la firma del convenio respectivo con ellos, señaló el funcionario a la Agencia Andina.
Se trata de un contrato de adhesión en el que se establece el mecanismo entre los bancos y Cofide para el otorgamiento de las garantías, comentó.
Linares refirió que Cofide está en conversaciones con diversas entidades financieras y se encuentran a la espera para suscribir los contratos respectivos (referentes al otorgamiento de garantías de los préstamos), sostuvo el presidente de Cofide.
“Todas las entidades financieras se encuentran interesadas, los bancos, las cajas ediles y rurales, así como las financieras”, destacó.
Cabe destacar que hace unos días se emitió el Decreto Legislativo 1455, que crea el programa Reactiva Perú, por el cual el Tesoro Público entregará una garantía de 30,000 millones de soles para financiar a las empresas en medio de la pandemia del coronavirus.
Así para los créditos de hasta 30,000 soles la garantía asciende a 98%, para los préstamos entre 30,001 y 300,000 soles la garantía es de 95%, para los créditos entre 300,001 a 5´000,000 soles la garantía llega al 90% y para los préstamos entre 5’000,001 y 10’000,000 soles la garantía es de 80%, según la norma.
Linares resaltó que unas 350,000 empresas podrían beneficiarse con los recursos monetarios del programa Reactiva Perú.
Participación del BCR
Linares mencionó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) debe anunciar cuándo empiezan las subastas de los recursos de este programa en beneficio de las empresas peruanas.
“El BCR podría esperar a la firma del contrato de Cofide con el MEF o podrían iniciar (las subastas del programa)”, añadió.
Finalmente, recordó que en las subastas que hará el BCR, bajo el paraguas de este programa, se priorizarán las tasas de interés más bajas ofertadas por las entidades financieras y ahí se determinarán los costos de financiamiento que estos entes ofrecerán a sus clientes o empresas.
Más en Andina:
??Bolsa de Valores de Lima (@BVLPeru) muestra indicadores positivos al inicio de la sesión de hoy, ante el ascenso de las acciones mineras y de consumo https://t.co/Hw3BNebiUj pic.twitter.com/hNNC2esdnc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 16/4/2020
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Casa Perú visitará 10 puertos de América y Europa a bordo del buque Unión
-
Ministerio de la Producción proyecta que sector industrial crecerá 4.7% este año
-
Presidenta: sentamos las bases de un nuevo modelo económico que trae crecimiento y empleo
-
Arequipa será sede del primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado