Del total de talentos inscritos, 7,911 proceden de Lima Metropolitana; 2,539 de Junín; 2,359 de Piura; 1,861 de La Libertad; 1,831 de Ayacucho; y 1,801 de Cajamarca, por citar a las seis regiones que hasta el momento lideran las inscripciones.

Beca 18 subvenciona:
• Matrícula, pensión de estudios, grado y titulación.
• Útiles de escritorio, laptop.
• Movilidad local, alimentación.
• Idioma inglés (para estudios universitarios).
• Transporte interprovincial (cuando corresponda).
• Alojamiento (cuando corresponda).
• Costos del examen de admisión (cuando corresponda).
• Entre otros beneficios.
La beca también incluye el acompañamiento al becario durante su etapa de estudios y apoyo para su exitosa inserción laboral al terminar su carrera.
Además de tener la nacionalidad peruana, los requisitos según cada modalidad son:

*Quienes acrediten alguna discapacidad no tienen límite de edad para concursar.
La
convocatoria 2020 de Beca 18 mantiene las reformas del 2019, destinadas a hacerla más inclusiva (al permitir la participación de estudiantes del quinto de secundaria).
Asimismo, más equitativa (para garantizar el acceso a talentos procedentes de todas las regiones, puesto que ninguna podrá acumular más del 30% de la asignación de preseleccionados en la modalidad Ordinaria) y orientada a universidades e institutos de mayor calidad educativa (mediante el acceso gratuito a la Plataforma de Apoyo y Orientación).
Más en Andina: