El Gobierno del Japón, a través de su Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura, Deporte y Tecnología (Monbukagakusho - MEXT), mantiene abierta la convocatoria para acceder a becas integrales dirigidas a estudiantes peruanos interesados en realizar estudios universitarios en Japón. La fecha límite de postulación son el 13 de junio para pregrado, técnica y ocupacional, y el 20 de junio para posgrado.
Durante el primer día de la segunda edición de la feria internacional Expo Embajadas 2025, Rafael Carrasco, funcionario del Departamento de Cultura de la Embajada de Japón en Perú, explicó que estas becas forman parte de un esfuerzo continuo por fortalecer la cooperación educativa entre ambos países, que se remonta a los años 60.
“Desde entonces, aproximadamente 500 peruanos han accedido a esta beca, en diversas modalidades”, precisó en entrevista con la Agencia Andina.
Las becas MEXT cubren la totalidad de los estudios, pasajes, estadía y un estipendio mensual para manutención. Están dirigidas a jóvenes peruanos menores de 24 años para pregrado, y hasta 35 años para posgrado, quienes deben acreditar estudios concluidos y un nivel de inglés o japonés intermedio como mínimo.
Carrasco destacó que no hay un número fijo de vacantes para pregrado, ya que la embajada recomienda a todos los postulantes que superan satisfactoriamente las evaluaciones. En el caso de posgrado, se otorgan entre 10 y 12 becas al año.
“Se puede estudiar en universidades asignadas por el Ministerio según la especialidad y el perfil del postulante. En el caso de posgrado, se puede elegir hasta tres opciones de universidad”, detalló.
No hay una carrera prioritaria para postular, aunque las ingenierías suelen tener alta demanda. Sin embargo, las artes y humanidades también pueden tener prioridad si los perfiles lo justifican.
Japón ofrece un entorno seguro y accesible para vivir y estudiar, con una amplia oferta educativa en inglés y japonés.
“Nuestra educación es muy valorada en temas de tecnología, ciencias e investigación”, señaló Carrasco. También resaltó que los egresados suelen continuar su camino académico o profesional en investigación o docencia universitaria.
Finalmente, el funcionario animó a los jóvenes a no tener miedo y postular: “Si tienen claro lo que quieren estudiar y lo justifican bien, tienen muchas posibilidades de ser seleccionados. Además, podrán vivir una experiencia académica completa y aprender japonés si lo desean”.
¿Cómo postular?
Los interesados deben ingresar al
portal oficial de la Embajada del Japón en Perú, revisar los requisitos específicos según la modalidad, completar los formularios y presentar la documentación solicitada dentro del plazo.
¿Tienes dudas?
La Embajada del Japón en Perú ha habilitado canales de atención para resolver consultas sobre el proceso de postulación. Puedes comunicarte al teléfono 219-9538 (Sección Becas, número directo) o escribir al correo electrónico becasjapon@li.mofa.go.jp.
También se brinda atención presencial en la sede de la embajada, ubicada en Av. San Felipe 356, Jesús María, Lima, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:30 horas.