Andina

¡Atención, agricultores! Estos son los requisitos para acceder al Fertiabono 2

beneficiarios podrán cobrar el bono hasta el próximo 31 de agosto.

Los pequeños productores agrarios son los principales beneficiarios del Fertiabono 2 que otorga el Midagri.

Los pequeños productores agrarios son los principales beneficiarios del Fertiabono 2 que otorga el Midagri.

15:19 | Lima, ago. 16.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que acelerará la entrega del Fertiabono 2, la ayuda económica que se brinda a los agricultores y así asegurar el desarrollo de la campaña agrícola 2022-2023, contribuir a la reactivación económica de los pequeños productores y garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Precisó que dicha campaña es en beneficio de los productores agrarios que conducen unidades agropecuarias de hasta 5 hectáreas, y cuya subvención llega a 235 soles por media hectárea, 470 por una hectárea y hasta un máximo de 2,350 soles.

Este beneficio será entregado a los productores que utilicen fertilizantes químicos a base de nutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK) para la campaña agrícola 2022-2023, con el fin de garantizar el acceso a estos insumos, recursos que serán canalizados mediante el Fondo Agroperú.


Requisitos


Los requisitos y condiciones para que los agricultores(as) puedan recibir el Fertiabono 2 son los siguientes:

-Conducir unidades agropecuarias hasta cinco hectáreas y hacer uso de fertilizantes químicos.
 
-Estar registrados(as) hasta el 16 de noviembre de 2022 en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) y sus organizaciones en las cadenas de valor.

-Cultivar cualquiera de los 40 productos priorizados por Midagri.

-No encontrarse registrados en las planillas del sector público.

-No ser beneficiario de los Decretos de Urgencia N° 022-2022 y N°025-2022.

Cultivos priorizados


Los productos priorizados por el Midagri son: arroz, ajo, algodón, arveja, café, camote, cebolla, frijol, frijol castilla, frijol de palo, frijol zarandaja, garbanzo, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz amarillo duro, maíz amiláceo, maíz choclo, mandarina, mango, manzana, maracuyá, naranja, olivo, olluco, pallar, palta, papa, pepinillo, piña, plátano, quinua, tarwi, tomate, trigo, vid, yuca, zanahoria, zapallo.

¿Cómo saber si es beneficiario(a) del Fertiabono 2

Para saber si es beneficiario o no, puede ingresar aquí: https://fertiabono2.midagri.gob.pe/ o llamar a la línea gratuita 0800-74006 en el horario de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.

También podrán acceder al link:

¿Cómo cobrar el Fertiabono 2?


Al momento de acercarse a la ventanilla del Banco de la Nación deben mencionar el código 106 y transacción 550.
¿Qué pasa si no cobro el Fertiabono 2 en el plazo definido?

Si por algún motivo no acudió hasta este momento a cobrar el Fertiabono 2, puede hacerlo hasta el 31 de agosto en la cual vence el plazo a través de las agencias del Banco de la Nación en cualquier parte del país.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:


Publicado: 16/8/2023