Diálogos para agilizar innovación en varias regiones reunió a más de 400 asistentes
Pertenecientes a entidades privadas, universidades y centros de investigación, entre otros

Las cadenas productivas seleccionadas son: en Arequipa, textil y confecciones; en Lambayeque/ La Libertad, turismo cultural; en Lima provincias, destilados Premium; en Ayacucho, granos andinos; en Ucayali, productos de madera; en Cajamarca, proveedores de la minería; en Tumbes, acuicultura sostenible y en Madre de Dios súper frutas tropicales y subtropicales.
Con más de 400 participantes se realizó el Primer Diálogo Público-Privado de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación(IVAI) en las regiones de Lima Provincias, Madre de Dios, Ayacucho, Tumbes, Cajamarca, Arequipa, Ucayali, Lambayeque y La Libertad, organizado por Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Concytec.
Publicado: 18/7/2021
Este encuentro, efectuado del 13 al 16 de julio último, reunió a entidades privadas, instituciones públicas, centros de investigación, universidades, entre otras autoridades y participantes, involucrados en las 8 cadenas de valor de las IVAI.
En el diálogo se presentaron y explicaron el proceso de estas iniciativas que buscan generar alianzas necesarias para identificar oportunidades de innovación en la creación o mejora de procesos y productos de sus bienes o servicios.
Los participantes de las diversas regiones del país coincidieron en la importancia del trabajo colaborativo para promover ventajas competitivas en beneficio de los actores de cada una de estas cadenas de valor, a partir del compromiso con los diversos ecosistemas, el desarrollo sostenible de las zonas de acción y la mejora de la calidad de vida de los peruanos y peruanas.
Asimismo, la necesidad de mantener articulado el trabajo entre Estado, empresa y academia, para fortalecer y mejorar los procesos que se tienen actualmente encada cadena productiva, fue un tema recurrente en los espacios de diálogo.
La activa participación de los actores involucrados en todos los procesos de una cadena productiva ha permitido explorar los distintos puntos de vista, a partir de los cuales se pueden trazar acciones para desarrollar las actividades de manera responsable y tomando en cuenta cada fase de la producción.
Este diálogo abierto también permitió escuchar las preocupaciones, problemáticas e intereses de los diversos actores, lo que posibilitará integrar las perspectivas individuales en una visión consensuada para generar mayor competitividad.
Las cadenas productivas seleccionadas son: en Arequipa, textil y confecciones; en Lambayeque/ La Libertad, turismo cultural; en Lima provincias, destilados Premium; en Ayacucho, granos andinos; en Ucayali, productos de madera; en Cajamarca, proveedores de la minería; en Tumbes, acuicultura sostenible y en Madre de Dios súper frutas tropicales y subtropicales.
Cada IVAI ofrece una propuesta estratégica para impulsar un proceso de cambio en cadenas de valor identificadas en las mencionadas regiones, con el fin de potenciar su productividad, promover la inserción en mercados más atractivo se impactar en la competitividad, a través de un diálogo público/privado entre la academia, empresas y el Estado.
Estas iniciativas forman parte del Proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica”, cuya entidad ejecutora es Concytec y cuenta con el apoyo del Banco Mundial.
(FIN) NDP-JCB/TMC
Más en Andina:
Minem destina más de S/ 40 millones para municipios de Apurímac y Cusco ?? https://t.co/YGpog3LRSQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 18, 2021
?? Dinero será invertirá en el financiamiento de diversas obras en el contexto de la emergencia sanitaria. pic.twitter.com/FyyEAlQ7dj
Publicado: 18/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Arequipa tendrá primer diálogo público-privado de iniciativas para acelerar la innovación
-
Concytec organiza diálogo para impulsar innovación en turismo en Lambayeque y La Libertad
-
Concytec organiza diálogo para promover la innovación en la región Lima
-
Concytec: Ayacucho y Tumbes se suman a lista de regiones donde se impulsará la innovación
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Carlos Alberto Malaver Odias es el nuevo ministro del Interior
-
Murió el ex presidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica
-
Raúl Pérez Reyes jura como nuevo ministro de Economía y Finanzas
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias