Áncash: suman 10 los fallecidos por dengue y casos superan los 4,000 en lo que va del 2024
Autoridades intensifican labores de control larvario y fumigación para reducir los contagios

Las autoridades de salud de Áncash redoblan las acciones para combatir el brote de dengue en esta región. Foto: ANDINA/difusión.
En los dos primeros meses del año el dengue ha cobrado la vida de 10 personas en la región Áncash, donde se registran 4,020 casos de esta enfermedad. A fin de reducir los contagios y prevenir más muertes, las autoridades intensifican los trabajos de control larvario y fumigación en diversas zonas vulnerables.


Publicado: 6/3/2024
Durante la sesión extraordinaria del Concejo Provincial de Salud del Santa se informó que de enero a febrero del 2024 se han reportado 4,020 casos positivos de dengue en Áncash, lo que viene a ser más de la tercera parte de lo registrado en todo el 2023 (11,409 casos).

Este año los distritos más afectados por el dengue son: Casma (1,297 casos), Chimbote (787), Nuevo Chimbote (643) y Huarmey (625).
No obstante, lo que causa más preocupación es el número de muertes. En los dos primeros meses del 2024 han dejado de existir 10 pacientes por las complicaciones causadas por el dengue. Ellos procedían de los distritos de Casma (7), Buenavista Alta (1), Moro (1) y Nuevo Chimbote (1). En la lista de fallecidos figuran 2 niños, 1 joven, 1 adulto y 6 adultos mayores.
“Todas las etapas de vida tienen fallecimientos, es decir que el dengue no respeta las edades; todos podemos adquirir la enfermedad”, advirtió la responsable de Epidemiología de la Red de Salud Pacífico Norte, Cecilia Ipanaqué Montalbán.
Por su parte, el alcalde de la municipalidad provincial del Santa, Luis Gamarra Alor, informó que se ha destinado S/ 407,997 de presupuesto para la campaña de sensibilización, fumigación y control larvario. El trabajo se desarrollará en Chimbote (zona urbana y centros poblados), Santa y Coishco durante el periodo de seis meses.
Explicó que con la inversión en este plan de acción se han adquirido 13 termonebulizadores, 5 mochilas fumigadoras, mosquiteros, tapachavos, repelentes, mascarillas, entre otros objetos. Además sirvió para la contratación de los servicios de 13 fumigadores y 20 personas para el control larvario casa por casa.
“El plan de acción se prolongará hasta junio de este año y nuestra meta es sensibilizar a la población para frenar esta epidemia con el control larvario y la fumigación. No podemos estar confiados, la salud de los pobladores, sobre todo de los más vulnerables, exige nuestra principal atención. Necesitamos el respaldo de todos, queremos que la empresa privada nos apoye en esta campaña”, expresó Gamarra Alor.

Los miembros del Concejo Provincial de la Salud del Santa acordaron reforzar la difusión de las campañas de fumigación. Además realizarán una feria informativa para que la población sepa que el personal de salud pasará por sus casas para la sensibilización, fumigación y control larvario.
Más en Andina:
??Más de 50,000 turistas disfrutaron del carnaval "Apu Tusuy 2024" en la región Apurímac. https://t.co/UyqqCtyZzU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 5, 2024
El gobernador regional Percy Godoy Medina destacó la recuperación del turismo y la economía. pic.twitter.com/kMllFYgSJ1
(FIN) MRV/MAO
GRM
Publicado: 6/3/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro