Sucamec: puedes denunciar de manera virtual la venta de pirotécnicos
Advirte que las sanciones son pecuniarias y penales

Foto: ANDINA/Norman Córdova
La venta o exhibición de productos pirotécnicos al público está totalmente prohibida en calles, plazas, mercados u otros espacios, al igual que su compra y almacenaje, advirtió la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).



Video: Sucamec prohibe ferias pirotécnicas para venta al público
Publicado: 29/12/2020
Roberto Vizcardo Benavides, titular de la Gerencia de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil de Sucamec, precisó que ningún espacio está habilitado para comercializar cualquier tipo de pirotécnico, desde las “chispitas mariposa” hasta la “rata blanca”.
"Tampoco las ferias pirotécnicas porque no habrá este año en vista del estado de emergencia sanitaria y teniendo en cuenta el riesgo de la aparición de nuevas cepas en el país", agregó en el canal online de la agencia Andina.

Indicó que, para asegurar el cumplimiento de la norma, en alianza con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Fiscalía de la Nación, han intensificado los operativos para detectar e incautar productos pirotécnicos en puestos de venta ambulatoria como en lugares donde se están almacenando.
[Puede leer también: ¡Cuidado! Luces navideñas y “chispitas mariposa” pueden producir incendios considerables]
Denuncia y sanciones
Advirtió que las sanciones por la venta o almacenaje ilegal de los pirotécnicos son pecuniarias y penales. Además, sostuvo que “tanto el vendedor como el comprador son partícipes de un delito o una infracción”.
Dependiendo de la gradualidad de la infracción, las sanciones pecuniarias alcanzan hasta 500 UIT, que son aproximadamente S/ 2’150,000 y, por su tipificación, el delito es sancionado con penas que van desde 4 a 8 años de cárcel.
Además, si la manipulación de estos pirotécnicos ilegales causa lesiones, la pena de cárcel es de hasta 10 años, según el Código Penal.
[Puede leer también: Quemaduras en niños aumentan en 10% durante diciembre, advierten]
Toda persona que tenga conocimiento de venta o almacenaje ilegal de productos pirotécnicos puede comunicarlo de manera directa y anónima a Sucamec mediante un aplicativo móvil que se puede encontrar en su página web o en el Play Store. “Nosotros recibimos la información e inmediatamente estamos realizando los operativos correspondientes”.

“Lamentablemente no vamos a poder disfrutar de los pirotécnicos este año, por lo cual hago un llamado a toda la ciudadanía para que se cohíba de utilizarlos estas fiestas porque, como sabemos, la salud y el bienestar de todos los peruanos está sobre todo”, expresó.
Ferias pirotécnicas prohibidas este año
En años anteriores, los únicos lugares donde se permitía la venta directa al público de pirotécnicos eran las ferias que autorizaba armar Sucamec en esta época del año. Pero este año no será así, en consecuencia, todo espacio queda prohibido.

“Al Perú ha ingresado en el presente año más de 3,000 toneladas de pirotécnicos, los cuales tienen sus almacenes autorizados y verificados por Sucamec. A nivel nacional tenemos 71 almacenes, 33 de los cuales están en Lima, que contienen los pirotécnicos importados, pero que lamentablemente no se pueden comercializar por ahora”, comentó Vizcardo.
El directivo aseguró que se han recibido solicitudes de usuarios para realizar las ferias y se han procesado varios expedientes, pero lamentablemente no se pudo dar la autorización. “La estrategia es propiciar las condiciones de máxima seguridad sanitaria”, aclaró.
Más en Andina:
¡No seas indiferente! ?? Más de 95% de niños con autismo sufre a causa de los pirotécnicos https://t.co/lFno2dsW0l pic.twitter.com/97Ys0IWMF4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2020
(FIN) SRE/LIT
JRA
Video: Sucamec prohibe ferias pirotécnicas para venta al público

Publicado: 29/12/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Administración Trump congela todas las nuevas subvenciones a U. de Harvard
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas