JNE: Dirección Nacional del ROP ejecuta resolución que inhabilita a Martín Vizcarra
Órgano electoral también hizo lo propio con resoluciones de exministro Víctor Zamora y de exlegislador Freddy Díaz

Foto: ANDINA/difusión.
La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ejecutó las resoluciones del Congreso de la República que dispusieron la inhabilitación del expresidente de la República Martín Alberto Vizcarra Cornejo, del exministro de Salud Víctor Marcial Zamora Mesía, y del exlegislador Freddy Ronald Díaz Monago.
"En consecuencia, las personas citadas ya no aparecen como afiliadas a organizaciones políticas en el Sistema de Registro de Organizaciones Políticas", informó el JNE en su cuenta en la red social X.
Publicado: 3/4/2025
#JNEInforma | La Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas del JNE ejecutó las resoluciones del Congreso de la República que dispusieron la inhabilitación de tres ciudadanos. (1/4) ?? pic.twitter.com/UfbPlZSMUB
— JNE Perú (@JNE_Peru) April 3, 2025
La DNROP procedió a oficiar a los personeros legales de las agrupaciones Partido Político Perú Primero, Ahora Nación-AN y al movimiento regional Pasco Verde para comunicarles la ejecución de las disposiciones legislativas.
Asimismo, el organismo electoral explicó que su acción responde a la solicitud enviada al Congreso de la República, mediante Oficio 144- 2025-P/JNE, de la relación de ciudadanos que se encuentran en la condición de inhabilitados por este poder del Estado.
El JNE también ofició al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional para conocer si las decisiones dictadas por el Poder Legislativo habían sido revertidas.
Según se indicó, al obtener las respuestas correspondientes de estas instituciones se procedió de la manera señalada.
Vizcarra
El expresidente Vizcarra cuenta con dos inhabilitaciones para ejercer cargo público por parte del Poder Legislativo. La primera, por diez años, tiene que ver con el denominado caso Vacunagate; mientras que la segunda, por cinco años, es por infracción constitucional cuando ejerció el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones.
Además, el exmandatario enfrenta la posibilidad de una tercera inhabilitación por el cierre del Congreso de la República en el 2019. El pasado 12 de marzo, la Comisión Permanente aprobó el informe final que recomienda su inhabilitación por diez años. Corresponde ahora al pleno de la representación nacional aprobar o rechazar la nueva sanción propuesta contra Vizcarra Cornejo.
En tanto, el exministro de Salud Víctor Zamora fue inhabilitado por diez años para ejercer cargos públicos por su papel durante la pandemia del covid-19.
Respecto a Díaz Monago, el exlegislador fue inhabilitado por diez años para ejercer cargo público. El exparlamentario fue denunciado por presuntamente haber abusado sexualmente de una de sus trabajadoras.
(FIN) RMCH/JCR
GRM
Más en Andina
Presidenta Boluarte señaló que el Gobierno junto a la PNP y FF.AA. estamos dando golpes a la delincuencia.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
??https://t.co/UsALidNCoX pic.twitter.com/XRDHiLQRtl
Publicado: 3/4/2025
Las más leídas
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Ex primera dama Nadine Heredia ingresa a la embajada de Brasil y solicita asilo
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?
-
Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa
-
¡Atención, varones! Minsa inicia jornada gratuita de vasectomía en tres hospitales de Lima
-
Congreso: comisión aprueba eliminar la obligación de hacer check-in para vuelos
-
Presidenta: Gobierno apuesta por el diálogo y consenso para impulsar el desarrollo
-
Jesús María: cierran cuadra 5 de avenida Cuba por derrumbe que ha dejado un fallecido