Coronavirus: Aplicativo web ayuda a encontrar bodegas y farmacias cerca de tu vivienda
La plataforma cuenta con más de 20 mil locales en todo el Perú.

En total, son nueve categorías disponibles.
Bodegas, farmacias, panaderías, minimarkets y pequeños negocios son algunos de los locales que incluye el mapa del sitio Estamosfuncionando.pe para ayudar a identificar los puntos de atención que siguen operativos cerca a la vivienda del usuario durante la contingencia sanitaria a raíz de la pandemia del COVID-19.
Publicado: 5/5/2020
El aplicativo web desarrollado por Mapcity, una empresa Equifax, también servirá como guía del consumidor para la fase de reactivación.
Actualmente, la plataforma cuenta con más de 20 mil locales en todo el Perú y con 2 mil puntos de interés que permitirán ubicar negocios útiles durante esta temporada de restricciones, como por ejemplo las oficinas del Banco de la Nación, altamente demandadas por la población que es acreedora del bono solidario.
En total, son nueve categorías disponibles. “Son negocios que ofrecen productos y servicios de necesidades básicas, cuya dispersa ubicación es vital para propiciar el distanciamiento social, a pesar de las restricciones que hay en todo el país, pero que muchas veces no sabemos que están atendiendo”, explica Fernando Horna, gerente general de Mapcity.
Se espera que el número siga creciendo con la colaboración de entidades del estado, los comerciantes y la población en general.
“El espíritu colaborativo (crowdsourcing) es fundamental para que este tipo de iniciativas sean exitosas y útiles para todos. Queremos ofrecer una herramienta para que la gente sepa qué opciones cercanas tiene para abastecerse y así limitar su movilidad y, al mismo tiempo, ser una vitrina para emprendedores y empresarios que han tenido meses muy duros para subsistir”, agrega Horna.
“Creemos que la evolución de la plataforma permitirá incorporar otras funciones útiles para los microempresarios y comercios minoristas, abriendo un nuevo canal digital simple y útil en este sector”, finaliza.
¿Cómo funciona?
Al ingresar al sitio web debes autorizar compartir tu ubicación ya sea desde tu computadora o dispositivo móvil.
El mapa identifica la dirección exacta de cada local, se incluye el horario de atención y su formato (presencial o delivery). Asimismo, hay un teléfono de contacto y, si está disponible, una dirección web.
En caso de que haya cambio en las condiciones de atención, quienes subieron la información pueden editar cualquiera de estos campos.
Los dueños e incluso vecinos podrán agregar más información al mapa sobre el despliegue comercial disponible en sus barrios. Mapcity también ha desarrollado una herramienta similar para Chile y Ecuador.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
??Google ofrece recomendaciones de seguridad digital ante la pandemia del #COVID?19 https://t.co/GSb0VOVq7t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2020
??Los emails sospechosos suelen pedir que los usuarios descarguen una aplicación que esconde un programa malicioso. pic.twitter.com/IXu4VOd1hq
(FIN) NDP/ SPV
Publicado: 5/5/2020
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
Paro de transporte: MTPE pide priorizar el teletrabajo ante paralización del 14 de mayo
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
Ejecutivo oficializa nombramiento de ministros de Estado