Conoce las siete claves de la exitosa estrategia que aplica Cajamarca ante al coronavirus

Conoce las siete claves de la exitosa estrategia que aplica Cajamarca para frenar el avance del coronavirus. ANDINA/Difusión
Cajamarca se ha convertido en un ejemplo en la lucha que libra el Perú para enfrentar al avance del coronavirus (covid-19) que suma hasta hoy 155,671 casos positivos y 4,371 víctimas mortales; un ejemplo que debemos imitar para derrotar a la pandemia.
Publicado: 31/5/2020
Pero cuáles fueron las claves de esta estrategia exitosa que permitió a Cajamarca ser una de las regiones con el menor número de contagios, 720 casos positivos hasta hoy; y una baja letalidad 0.69 %, con apenas 5 fallecidos. Conozcamos en detalle por versión de sus propias autoridades este plan.
1. Civismo y trabajo articulado
Cajamarca se está convirtiendo en "un ejemplo de civismo para todo el Perú", por el compromiso de la población en contribuir a detener la propagación del nuevo coronavirus, afirmó su gobernador, Mesías Guevara, quien resaltó el compromiso de las autoridades y de toda la población.
"Si algo debemos resaltar y agradecer es el compromiso que tiene la población, el ciudadano de a pie de las 13 provincias que están colaborando. (Cajamarca) se está convirtiendo en un ejemplo de civismo para todo el Perú", enfatizó.
2. Plan de acción
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cajamarca elaboró un plan de acción con una buena contención apoyado por la Policía Nacional, el Ejército del Perú y las rondas campesinas, “Hicimos un estricto control sanitario en los puntos de contención con todo el personal de salud, y los casos positivos se han circunscrito a los casos importados”, afirmó Pedro Cruzado director de la Diresa.
3. Control epidemiológico
Se efectuó un control de brote de la enfermedad que evitó que el virus circule en la comunidad. “Con la vigilancia epidemiológica hemos buscado casos en mercados, supermercados, bancos, en el personal policial, serenazgo, ronderos, personal de limpieza y transportistas para que el virus no avance en la comunidad”, remarcó.
4. Organización de hospitales
Se organizó los servicios en los centros hospitalarios especializados con camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), medicamentos y equipos de respuesta rápida. “Básicamente fue eso lo que permitió controlar la enfermedad”.
5. Albergues comunitarios
Cajamarca implementó albergues comunitarios para recibir a cajamarquinos procedentes de otras ciudades y cumplan la cuarentena de 14 días. “Estamos haciendo un trabajo articulado con diversas instituciones como la universidad, colegios profesionales e iglesias para alojarlos. También participan de manera activa las rondas campesinas", afirmó Cruzado.
6. Respaldo a labor del personal de salud
En un comienzo existió un temor entre el personal de salud ante la enfermedad, pero eso ya se superó. “Hemos proporcionado los equipos de protección personal desde un principio, no hubo establecimiento que le falte equipos de protección personal (EPP) porque se adquirió los equipos de manera anticipada, antes de la declaratoria de emergencia”, apuntó.
7. Plan Covid elaborado con anticipación
Cajamarca comenzó a elaborar su Plan Covid 19 en febrero, “y cuando se decretó la emergencia, nosotros ya teníamos un plan y estábamos haciendo las adquisiciones, trabajando la parte de preparación de los servicios en el hospital Simón Bolívar (Hospital Covid 19) y se reorganizó al personal que no tenía la disposición de trabajar y se dispuso su traslado a otras áreas”, agregó.
La mayoría de personal del hospital Simón Bolívar salió y se tuvo que contratar nuevo personal, y los que quedaron fueron sensibilizados y capacitados para cumplir su labor, “todos están contribuyendo, no tenemos problemas con el personal de salud”, indicó.
Más en Andina:
El @viviendaperu distribuirá agua potable de manera gratuita a comunidades rurales de Puno con camiones cisterna entre las 6:00 y las 11:00 horas https://t.co/dY05rhv1up pic.twitter.com/LcqyXzW9EJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2020
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 31/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Gobernador Guevara: Cajamarca se ha convertido en un ejemplo de civismo
-
Telesalud: Red de Salud Cajamarca lanza hospital virtual para atender aumento de demanda
-
Coronavirus: municipalidad de Cajamarca reanuda labores con el 25 % de sus trabajadores
-
Capacitan a funcionarios de Cajamarca para mejorar la atención a personas con discapacidad
-
Cajamarca anuncia beneficios tributarios y otras medidas para reactivar la economía local
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?