Andina

El 37% de limeños ha sufrido de algún trastorno mental, informa el Minsa

17:08 |

Lima, jul. 13 (ANDINA).- El 37 por ciento de los limeños ha sufrido de algún tipo de trastorno psiquiátrico a lo largo de sus vidas, reveló hoy el psiquiatra Javier Saavedra, del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, del Ministerio de Salud (Minsa).

   Lima, jul. 13 (ANDINA).- El 37 por ciento de los limeños ha sufrido de algún tipo de trastorno psiquiátrico a lo largo de sus vidas, reveló hoy el psiquiatra Javier Saavedra, del Instituto de Salud Mental Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, del Ministerio de Salud (Minsa).

   Esta realidad está condicionada por factores ambientales, psicosociales, pobreza, desigualdad en las oportunidades y aspectos biológicos y genéticos, entre otros, señaló.

   Saavedra dijo que entre los principales trastornos mentales figuran la depresión, el alcoholismo, la drogadicción y la conducta violenta, especialmente contra la mujer.

   La mayoría de casos de depresión, por ejemplo, presenta síntomas claramente identificables, como alteraciones del sueño y del apetito (falta o exceso), desánimo, desconcentración, falta de deseo sexual o excesivo apetito, dijo.

   El especialista reveló que Lima tiene un nivel de ansiedad que duplica al de la sierra, lo que podría estar relacionado con las características de una gran ciudad, de ritmo acelerado.

   En la mayoría de trastornos la persona no identifica su situación, al punto que más de la mitad de los afectados no reconoce su caso como un problema de salud mental, sostuvo.

   En el caso de los jóvenes, anotó, una forma de prevención que pueden aplicar los padres de familia es tratar de reforzar la comunicación desde que sus hijos son pequeños y, sobre todo, darles ejemplos de buena conducta.

   Saavedra declaró luego de dictar el curso-taller para periodistas “Radiografía de los trastornos mentales en el Perú”, que organizó el Ministerio de Salud.

   (FIN) ACS/MAM


Publicado: 13/7/2005