Lambayeque: Epsel cuenta con S/ 51 millones para mejorar servicios de saneamiento
Entidad implementará 58 medidas de urgencia, afirma Otass

Epsel Lambayeque cuenta con S/ 51 millones para mejorar servicios de saneamiento. ANDINA/Difusión
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) transfirió 51 millones 036,813 soles a la Entidad Prestadora del Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) con el fin de iniciar una mejora en los servicios de saneamiento que brinda en Chiclayo.


Publicado: 17/10/2017
Según el Otass, Epsel Lambayeque deberá iniciar un proceso con el objetivo de mejorar los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.
Con estos recursos, Epsel implementará 25 medidas operacionales, 12 comerciales y 21 institucionales, con el objetivo de recuperar condiciones mínimas de gestión.

“Desde la incorporación de Epsel al régimen de apoyo transitorio, trabajamos en la formulación de una serie de fichas técnicas, que son precisamente estas 58 acciones inmediatas y las cuales ejecutaremos en un año y medio”, afirmó el gerente general de Epsel Lambayeque, Víctor Villacorta.
Entre las medidas operacionales están el desarenado de las lagunas de Boró I y Boró II ubicadas en Pomalca y la instalación de una línea de impulsión para mejorar el sistema de agua potable de diversos pueblos jóvenes de José Leonardo Ortiz.
También se hará un estudio para disminuir el indicador de agua no facturada y controlar mejor las fugas de agua. Además, se dará mantenimiento o se adquirirán macromedidores para determinar volúmenes producidos y distribuidos en el ámbito de Epsel.
“En lo operacional, buscamos, entre otros fines, el incremento del servicio de agua potable de 12 a 16 horas diarias en la ciudad de Chiclayo y de 5 a 10 horas en Lambayeque y Ferreñafe”, explicó el coordinador del Otass, Mirko Jurado, encargado del equipo que elaboró las citadas fichas técnicas.
Con respecto a lo comercial, se realizará la adecuación de cajas y la implementación de medidores de agua potable, así como la actualización del catastro comercial soportado por una plataforma de información geográfica (GIS).
Lo que se espera es reducir el agua no facturada de 46 % a 35 %, incrementar los ingresos de Epsel en un 10 % y aumentar el nivel de micromedición de 60 % a 80 %.

Por último, para el fortalecimiento institucional, se llevará a cabo el saneamiento físico legal de diversas obras y se realizarán actividades de comunicación y educación sanitaria.
Epsel es una de las 13 empresas prestadoras de servicios de saneamiento administradas por el Otass, mediante el régimen de apoyo transitorio, con el objetivo de reflotarlas.
Esta transferencia a Epsel equivale al 85 % de la facturación que tuvo la empresa en el 2016 por los servicios de agua potable y alcantarillado (S/ 59’469,121).
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 17/10/2017
Noticias Relacionadas
-
EPSEL Lambayeque coordina acciones con municipios para enfrentar El Niño
-
OTASS asumirá administración de Sedaloreto y Epsel Lambayeque
-
Ministerio de Vivienda: Régimen de Apoyo Transitorio fortalecerá a Epsel Lambayeque
-
Ocho empresas de saneamiento a cargo de OTASS se comprometen a cuidar el ambiente
-
Moquegua: OTASS transfiere S/ 7 millones a EPS para mejorar servicios de saneamiento
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Presidenta: recordar a la Dircote reafirma nuestro compromiso con la paz y la memoria