Susalud impulsa conformación de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud
Con ello promueve mejora de la calidad con paerticipación ciudadana

Susalud impulsa conformación de Junta de Usuarios de los Servicios de Salud
Con la conformación y funcionamiento de la Junta de Usuarios de los Servicios de Salud (JUS), la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud, tiene como objetivo mejorar la calidad de los servicios de salud, desde la escucha al ciudadano, en cumplimiento de una de sus funciones principales: promover la participación y vigilancia ciudadana e impulsar mecanismos de rendición de cuentas a la comunidad.
Publicado: 31/10/2023
La Junta de Usuarios de los Servicios de Salud (JUS), es una instancia que materializa la participación ciudadana en la gestión institucional, constituyéndose en un espacio de escucha y diálogo entre la población y Susalud.
La Superintendencia convoca e impulsa la organización de la JUS, no solo a nivel regional, sino también a nivel provincial y distrital, con el fin de acercarse a la población y desarrollar una relación de cooperación para contribuir en la promoción y protección de los derechos en salud,
Asimismo, como aportar a la mejora de los servicios de salud, presentando propuestas que nacen de la voz de los propios usuarios de los servicios de salud con quienes interactúan en una relación de pares.
Con esta estrategia, Susalud, empodera al ciudadano en el centro del sistema de salud nacional, promoviendo la responsabilidad compartida de la salud individual y colectiva, sin importar su condición de aseguramiento o el establecimiento de salud donde se atienda.
La JUS congrega a organizaciones sociales vinculadas al tema: asociaciones de pacientes, personas con discapacidad, grupos por etapa o ciclo de vida (adultos mayores, por ejemplo) y voluntariados en salud.
Organización
Los ciudadanos tienen así la posibilidad de involucrarse activamente en el sistema de salud nacional, contando con la asistencia técnica y administrativa de Susalud en la conformación, renovación y funcionamiento de la JUS que se promueve en todo el país, incluso a nivel distrital.
Para ello, Susalud identifica la región, provincia o distrito que potencialmente necesita una JUS, teniendo en cuenta criterios de priorización como la morbilidad y mortalidad e índices de denuncias y/o reclamos que estén vinculados a la protección del derecho a la salud.
Lea también:[
Susalud lanzó plataforma para conocer día, hora y lugar de atención en centros de salud]
Actualmente, con 21 Junta de Usuarios de los Servicios de Salud, se tiene presencia en los regiones de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima Región, Lima Metropolitana (Norte, Centro, Sur, Este), Loreto, San Martin, Piura, Puno, y Ucayali.
Para toda consulta respecto a la Junta de Usuarios, Susalud pone a disposición sus canales de atención: la línea telefónica gratuita 113 opción 7, las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru.
(FIN) NDP-JCB
Más en Andina:
Más en Andina:
?? ????El sitio arqueológico Los Morteros, ubicado en el valle de Chao de la región La Libertad tiene más de 6,000 años y es el más antiguo de América https://t.co/I2xSiwWC1G pic.twitter.com/L6Tk8KkAKH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2023
Publicado: 31/10/2023
Noticias Relacionadas
-
Día de los Santos y Difuntos: así se celebra esta tradicional festividad en las regiones
-
Congresistas no agrupados se reúnen con autoridades de diversas regiones
-
ARCC financia ejecución de 19 carreteras en siete regiones del país
-
Midagri inició ejecución de obras de rehabilitación de canales de riego en regiones
-
Minam impulsa emprendimientos textiles que ayudan a conservar bosques de regiones
-
ProCiencia impulsa la excelencia en laboratorios para potenciar productividad en regiones
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Habemus Papam: el nuevo papa es Robert Francis Prevost y tiene nacionalidad peruana
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas