Beca Generación del Bicentenario: postula desde 14 de abril para estudiar en el extranjero
Pronabec detalla los requisitos para hacer una maestría o doctorado en una universidad top del mundo

Ganadores de concurso anterior de la Beca Generación Bicentenario, otorgada por el Estado a través del Minedu. Foto: ANDINA/Difusión
Pronabec ha lanzado la convocatoria 2025 de la Beca Generación del Bicentenario, dirigida a profesionales peruanos en busca de oportunidades para estudiar, sin preocupaciones económicas, una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.


Publicado: 13/4/2025
¿Cuántas vacantes hay?
Esta convocatoria del Pronabec, que pertenece al Ministerio de Educación, contempla 150 becas integrales y está dirigida a profesionales peruanos destacados que harán estudios presenciales en el extranjero.
Del total mencionado, 135 serán para maestrías y 15 para doctorados. La entrega de las becas se dará en estricto orden de mérito entre los postulantes al concurso. No hay límite de edad para postular, refirió la entidad.

Fechas de postulación
El proceso de postulación es completamente gratuito y virtual a través de la web del concurso. Las postulaciones estarán abiertas desde el lunes 14 de abril hasta las 11.59 p. m. del martes 10 de junio de 2025.
Beneficios integrales
Con Beca Generación del Bicentenario 2025 del Pronabec, los postulantes podrán dedicarse exclusivamente a sus estudios al tener una cobertura de:
-Matrícula y pensión de estudios
-Trabajo de investigación para la obtención del grado
-Transporte interprovincial (cuando corresponda y solo al inicio y término del programa académico)
-Transporte internacional (solo al inicio y término del programa académico) y local
-Alojamiento y alimentación
-Materiales de estudio y útiles
-Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
-Seguro médico
-Otros
¿Cuáles son los requisitos?
-Ser peruano(a)
-Para maestrías: contar con grado de bachiller o título profesional o título técnico
-Para doctorados: contar con grado de bachiller o título profesional o grado de maestría
-Pertenecer al tercio superior o su equivalente en tus estudios.
-Haber sido admitido a una institución de educación superior elegible por el concurso. Las instituciones elegibles deberán realizarse en una de las 400 mejores universidades del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. Podrás revisar la lista en este link web
-Acreditar un buen perfil profesional y/o de investigación, realizados después de la obtención del grado de bachiller u obtención del título técnico profesional
-Acreditar experiencia profesional de al menos un año, contabilizado después de obtenido el grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases (6 de marzo de 2025)
-Demostrar insuficientes recursos económicos para financiar un posgrado: acreditar que el ingreso bruto promedio mensual per cápita familiar es igual o menor a S/ 7910
-Estar en buen estado de salud física y mental para iniciar y concluir satisfactoriamente el posgrado
-Presentar la documentación y declaraciones requeridas por el Módulo de Postulación
Los postulantes deben acreditar los requisitos con los documentos que se precisan en las bases del concurso (pág. 12). Desde el 14 de abril se publicará el Módulo de Postulación, donde deberás cargar los documentos solicitados en formato PDF y en tamaño A4, con un peso máximo de 2Mb.
¿No culminaste tu posgrado? También podrás postular
En esta convocatoria, los postulantes que alguna vez cursaron estudios de posgrado, pero no los culminaron, también podrán postular. Para ello es necesario que presenten el documento oficial que lo certifique.

Además, a los postulantes de maestría se les otorgará 10 puntos si el programa de estudio para el que postulan pertenece a alguna de las áreas de conocimiento priorizadas: Educación; Ciencias naturales, matemáticas y estadística, Ingeniería, producción y construcción; Tecnologías de la información y comunicaciones; Salud, y Administración pública.
¿Los ganadores deberán devolver la inversión?
El Pronabec no pide ninguna retribución económica o laboral a los becarios. Los becarios solo deben cumplir el Compromiso de Servicio al Perú, que consiste en que, al finalizar sus estudios, laboren en alguna institución o empresa constituida en el Perú para contribuir al desarrollo del país con sus conocimientos. Todos los beneficios laborales que obtengan será solo para ellos.
Pronabec recomendó a los postulantes leer detenidamente las bases del concurso publicadas en la web. Ante consultas, escribe al canal de Facebook www.facebook.com/Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106, o contáctate a la línea gratuita 0800 000 18 o a la central telefónica (01) 612 8230.
Más en Andina:
Semana de Vacunación en las Américas será del 26 de abril al 3 de mayo del 2025
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 13, 2025
??https://t.co/CAva8QvwiT https://t.co/itESULVVmT
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 13/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú