Laboratorios de Sanipes de Piura y Callao obtienen reconocimiento internacional
Están aptos para labores de vigilancia y control sanitario de moluscos bivalvos

Laboratorios de Sanipes de Piura y Callao obtienen reconocimiento internacional y están aptos para realizar actividades de vigilancia y control sanitario de molusco bivalvos. ANDINA/Difusión
Los laboratorios de microbiología y biología molecular del Callao y Piura del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) obtuvieron un reconocimiento internacional y mostraron su capacidad técnica para realizar las actividades de vigilancia y control sanitario de moluscos bivalvos, se informó.

Publicado: 14/4/2021
Según Sanipes, entidad adscrita al Ministerio de la Producción, los citados laboratorios participaron en Rondas Interlaboratorios (Ensayos de Aptitud o Pruebas de Proeficiencia) en análisis de parámetros claves de agua potable y agua de mar, alcanzando por cuarta vez consecutiva resultado satisfactorio en una evaluación internacional de esta naturaleza.
Precisó que los ensayos de aptitud evaluaron métodos microbiológicos semicuantitativos y cuantitativos, como Coliformes termotolerantes en agua de mar (Sedes Callao y Sechura), Bacterias heterótrofas, Escherichia coli, Coliformes totales y Enterococos intestinales en agua potable (Sede Callao), por medio del “Ring Test Water Microbiology (QWAS) WT298 - Round 298”.

Estas rondas interlaboratorios fueron organizadas por el LGC AXIO PT, el cual es un proveedor de Ensayos de Aptitud del Reino Unido con prestigio a nivel mundial, quienes reconocieron que los analitos evaluados (indicador o criterio sanitario) obtuvieron resultados satisfactorios.
El presidente ejecutivo de Sanipes, Johnny Marchán, destacó que este ejercicio periódico, forma parte del continuo proceso de mejora de métodos y personal, que garantizan luego los resultados de la vigilancia y control sanitario oficial que realiza Sanipes, en el marco del Programa Control de Moluscos Bivalvos (PCMB).
“Ambos laboratorios demuestran que realizan servicios de ensayos confiables, sustentado esto en el personal altamente calificado, equipos e infraestructura, que nos permite alcanzar estándares de calidad reconocidos a nivel mundial; garatizando así, la calidad de los productos de la pesca y acuicultura que se comercializan en nuestro país y en mercados internacionales, y con ello proteger la salud pública”, añadió Marchán.
Sanipes indicó que los “Ensayos de Aptitud” son requisito para la acreditación de la norma NTP-ISO/IEC 17025:2017 ante el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).
LGC AXIO PT brinda Ensayos de Aptitud con soporte localizado, a través de una red global, a más de 13,000 laboratorios en más de 160 países, quienes realizan más de 1,700 pruebas de proeficiencia cada año; además cuenta con certificación ISO 9001:2015 y certificación ISO 17043:2010.
Más en Andina:
La Libertad descarta reiniciar mañana las clases semipresenciales https://t.co/9xiLXF7o4X a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) April 14, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 14/4/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán