Andina

Canciller pide a PNP y al INC normas drásticas contra quienes tráfiquen bienes culturales (Ampliación)

20:39 |

Lima, jul. 13 (ANDINA).- El canciller Manuel Rodríguez Cuadros pidió hoy a la Policía Nacional y al Instituto Nacional de Cultura (INC), fijar normas menos burocráticas y más drásticas contra quienes trafican con piezas y objetos del patrimonio cultural de la Nación.

   Lima, jul. 13 (ANDINA).- El canciller Manuel Rodríguez Cuadros pidió hoy a la Policía Nacional y al Instituto Nacional de Cultura (INC), fijar normas menos burocráticas y más drásticas contra quienes trafican con piezas y objetos del patrimonio cultural de la Nación.

   El titular de Torre Tagle entregó a la directora ejecutiva del INC, María Córdova Burga, un grupo de 291 piezas –entre ceramios, mantos y vasos de plata- recuperadas del extranjero gracias a acciones conjuntas entre autoridades peruanas.

   “Yo creo que la Policía Nacional y el propio INC podrían tener algún tipo de regulación y sanciones más drásticas para quienes trafican con el patrimonio cultural de una Nación”, expresó.

   Rodríguez Cuadros informó además que se viene trabajando con el INC para recuperar un número superior de piezas extraídas ilegalmente del Perú y que se hallarían en Argentina.

   Sobre el lote entregado al INC, precisó que las piezas fueron recuperadas en Canadá e Italia, las cuales llegaron a Lima en la primera quincena de junio.

   Entre ellas figura la Máscara de Sicán y la próxima devolución del Altar del Templo de la Comunidad de Challapampa en Puno que vendrá de Estados Unidos.

   La mayoría de objetos habían sido comprados por coleccionistas privados, pero gracias a la intervención de las autoridades de Canadá e Italia, se lograron recuperar en regular estado de conservación.

   Una vez entregadas al INC, esta entidad efectuará la catalogación y registro de las piezas para determinar la filiación cultural y cronología de las mismas.

   (FIN) JCP/JBR


Publicado: 13/7/2005