Indecopi presidirá primera red regional de propiedad intelectual y género
El progreso de la mujer es el avance de la sociedad

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) indicó hoy que fue elegido para presidir la primera Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género.
Publicado: 28/6/2021
Con la firma de un Memorando de Entendimiento entre la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y las agencias de propiedad intelectual de Chile, Colombia, Costa Rica y Perú, nace esta nueva Red.
Esta nueva instancia que promoverá el cierre de brechas y la igualdad de género en el campo de la propiedad intelectual, impulsando la presencia y el empoderamiento de la mujer, tendrá a la máxima autoridad del Indecopi en la presidencia pro tempore, así como en la Secretaría Técnica de la Red.
La Red Latinoamericana facilitará procesos de intercambio de buenas prácticas, información estadística y experiencias entre las oficinas de Propiedad Intelectual de la región que conlleven el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades sobre la materia, que redunde en beneficio de las propias oficinas y de quienes acceden a sus servicios.
Compromiso
La presidenta de Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, destacó su compromiso con la Red, la misma que se constituye bajo los principios de armonía, autonomía e integración.
“Armonía, porque la red nace con un gran espíritu de cooperación entre sus miembros. Autonomía, porque reconocemos la independencia legislativa de cada Oficina que integra la red. Integración, porque reconocemos el carácter regional de la convocatoria a la que aspira la Red”, explicó.
Asimismo, señaló que el desafío es reducir la desigualdad en todas sus expresiones, empoderando a las mujeres para que sean partícipes de su propio desarrollo y el de sus comunidades.
“Para esto debemos trabajar en conjunto y, de esa manera, contribuir a potenciar al máximo sus capacidades, talentos y energía”, subrayó.
Refirió que la Red se constituye con la visión de ser referente en materia de propiedad intelectual y género en el mundo, y por ello uno de los objetivos primordiales de su gestión, será promover la incorporación de más oficinas de propiedad intelectual e industrial latinoamericanas.
“De tal manera que sea este un espacio que nos permita compartir de forma transversal el enfoque de género en la política, la gestión y los servicios de las oficinas de propiedad intelectual e industrial de la región”, dijo.
También puedes leer: Indecopi brinda talleres virtuales gratuitos sobre patentes y marcas
Punto de encuentro
Asimismo, destacó que la agenda de género en el desarrollo de América Latina debe ser un punto de encuentro, entre economías con dinamismo propio y sociedades de vocación democrática, donde todas las personas, sobre todo las mujeres, se sientan incluidas en las decisiones fundamentales que afectan sus vidas.
“El progreso de las mujeres es el progreso de todos. Dar prioridad a las mujeres no es una opción. Es una necesidad. Invertir en las mujeres, además de que es un asunto de derechos, es también una expresión de buen sentido económico”, puntualizó.
Más en Andina:
Incorporan al Diesel BX de uso vehicular al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo con el fin de mitigar el impacto de este combustible en el costo pagado por el consumidor final. https://t.co/t5gjk9pFxj pic.twitter.com/YeQ7EsDRRM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2021
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 28/6/2021
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Papa León XIV realiza un saludo, en español, a su "querida diócesis de Chiclayo" en Perú
-
Papa León XIV: cardenal Robert Prevost obtuvo la nacionalidad peruana y el DNI en el 2015
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Presidenta: Gobierno y el pueblo peruano expresan inmensa alegría por elección de León XIV
-
Robert Prevost, el primer papa nacido en EE.UU y de nacionalidad peruana
-
Papa León XIV tiene nacionalidad peruana y está afiliado al SIS
-
De Chicago a Chiclayo: Embajada de EE. UU. en Perú saluda elección de papa León XIV
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto