Indeci en alerta ante ocurrencia de 18 emergencias en 12 regiones por eventos naturales
Granizadas, lluvias intensas, erosión fluvial, inundación, etc., causaron daños en últimos tres días

Afortunadamente, no hay daños a la vida o a la salud de las personas, solo de tipo material. ANDINA/Difusión
En los últimos tres días han ocurrido 18 emergencias en 12 regiones del país a consecuencia de granizadas, lluvias intensas, erosión fluvial, inundación, incendio urbano y huaico, reportó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Publicado: 5/2/2023
Por ello, en cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Defensa, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del COEN, se mantiene en permanente alerta para monitorear las emergencias producidas por los eventos naturales y generar información que permita una adecuada y oportuna respuesta en coordinación con las autoridades locales y regionales.
Las regiones afectadas son: Apurímac (1 emergencia), Ayacucho (2), Huancavelica (2), Áncash (2), Ica (1), Junín (1), Puno (2), Lima (3), Piura (1), Ucayali (1), Moquegua (1) y Cusco (1). Afortunadamente, no hay daños a la vida o a la salud de las personas, solo de tipo material y las autoridades ya vienen tomando acciones para atender la situación.
Entre las afectaciones resaltan: un puente vehicular destruido por erosión fluvial en el distrito de Quito Arma, provincia de Huaytará, región Huancavelica; 30 metros de carretera afectada por intensas lluvias en el distrito de San Antonio de Antaparco, provincia de Angaraes, también en Huancavelica; 6 viviendas afectadas al igual que 8 hectáreas de cultivo por granizada en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas, Apurímac; además 150 metros de camino rural por intensas lluvias en el distrito de Unión Progreso, provincia de La Mar, Ayacucho.

Del mismo modo, se afectaron 40 metros de camino rural en el distrito de Vítoc, provincia de Chanchamayo, Junín; una institución educativa, 800 metros de camino rural y 1900 hectáreas de cultivo por granizada en distrito de llave, provincia de El Collao, Puno. Igualmente, la granizada dañó 15 hectáreas de cultivo en el distrito de Pilcuyo, en la misma provincia puneña.
Al respecto, el director de Preparación del Indeci, Miguel Yamasaki Koizumi, precisó que de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Defensa, el COEN viene monitoreando las 24 horas del día, los siete días de la semana, en coordinación con los Centros de Operaciones Emergencia Regional (COER) e instituciones técnicas como el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), para dar reportes actualizados que favorezcan la respuesta inmediata y coordinada de las autoridades.
“Estamos monitoreado cada uno de los eventos que puedan suceder para tener la información necesaria que permita una adecuada y oportuna respuesta, porque es nuestra función generar información para la toma de decisiones del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Conagerd) y todos puedan tomar las acciones correspondientes”, manifestó.
El funcionario añadió que el Indeci ha capacitado en materia de gestión del riesgo de desastres a las nuevas autoridades regionales y locales, concretamente en los procesos de gestión del riesgo, y continuará con este acompañamiento y coordinación.
A la vez, los exhortó a conformar sus respectivas plataformas de Defensa Civil, revisar sus planes de contingencia y su sistema comunitario de alerta temprana, prever la organización de la población y, ante el incremento de las precipitaciones, disponer el monitoreo permanente de los ríos para tomar medidas o alertar una posible evacuación.
Más en Andina:
Ministerio de Transportes dispone acciones ante colapso del puente Verde en Huarochirí ?? https://t.co/8Tv023rd5o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2023
?? Siete distritos de la zona norte de la provincia limeña quedaron incomunicados. pic.twitter.com/k2Pkaordeq
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 5/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Áncash: reptación tras lluvias deja viviendas inhabitables en Pomabamba
-
Arequipa: lluvias intensas dejan sin agua a 1,600 familias de la provincia de Condesuyos
-
Peligro por lluvias: alrededor de 1,200 puntos del país presentan riesgo de inundación
-
San Martín: lluvias provocan desborde de río Pucayacu e inunda varias viviendas en Tocache
-
Arequipa reporta daños severos en seis colegios a causa de las lluvias intensas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente