10:14 | Lima, nov. 02 (ANDINA).
Nuevos servicios como atención de cirugías ambulatorias, partos y emergencias las 24 horas, ofrecerá el Hospital Sisol de San Juan de Lurigancho, a partir del 2014, iniciando un proceso de mejora de atenciones al que irán sumándose los otros establecimientos de Lima y provincias, se informó hoy.
Oscar Ugarte, presidente del Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), señaló que con estos nuevos servicios este policlínico incrementará significativamente su nivel de atenciones, que actualmente bordea los 4,000 pacientes diarios.
Recordó que el hospital de SJL es pionero, junto al de Comas, en la atención dominical, en el horario de 08.00 a 13.00 horas. Atiende la demanda de salud no solo de la población de San Juan de Lurigancho (que tiene más de un millón de habitantes), sino también de los distritos vecinos de El Agustino, Chosica y Santa Anita.
En el tema de especialidades médicas, este centro médico está divido en cuatro sectores. Sector A corresponde a los servicios de tomografía, mamografía, cardiología y neurología.
En el sector B se encuentran urología, neumología, ginecología, geriatría, gastroenterología, endoscopía, medicina interna, cirugía general y cirugía plástica.
En el sector C atienden reumatología, densitometría, obstetricia, ecografía, terapia y farmacia. Finalmente, en el sector D están dermatología, oftalmología, otorrinolaringología, podología, traumatología, pediatría, odontología, nutrición y psicología.
Nuevos hospitales en Lima
Ugarte Ubilluz anunció la construcción de nuevos establecimientos del Sisol en Lima, los cuales estarán ubicados en los distritos de La Victoria (cerca del emporio textil de Gamarra y del ex mercado mayorista La Parada), San Borja (avenida Aviación) y Los Olivos.
Asimismo, se espera trasladar los actuales hospitales ubicados en Lince, Mirones, Comas, El Agustino, Rímac y Villa El Salvador, a otras zonas de los mismos distritos y reemplazando la infraestructura actual de contenedores por inmuebles de material noble.
Además, los establecimientos de Comas y del Rímac subirán de nivel convirtiéndose en hospitales de mediana complejidad con capacidad para internamiento de pacientes, emergencias las 24 horas y partos.
Para la modernización de la infraestructura de los hospitales, el Sisol invertirá 43 millones 588 mil nuevos soles, de los cuales 15 millones 588 mil proceden de recursos propios y 28 millones de un financiamiento otorgado por la Caja Metropolitana de Lima, precisó Ugarte.
(FIN) LZD/RRC
Publicado: 2/11/2013