Concesionarias dan a conocer inversiones en Ferrocarril del Sur y Puerto de Matarani
En reunión convocada por Ositran

ANDINA/Difusión
Concesionarias del Ferrocarril del Sur y el Terminal Portuario de Matarani, supervisadas por el Ositrán, informaron en Arequipa, de las inversiones y de las obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este año, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los usuarios.
Publicado: 17/4/2023
En sesión ordinaria del Consejo Regional de Usuarios de Arequipa, convocada por el Regulador, representantes de las empresas Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) y Terminal del Sur S. A. (Tisur) dieron a conocer de las acciones realizadas en las infraestructuras de transporte en el 2022 y las obras a ejecutarse este 2023.
Fetransa
Durante la reunión, funcionarios de la empresa Fetransa señalaron que, en el 2022, realizaron trabajos de alineamiento y nivelación de vías, reforzamiento de terraplenes, cambio de durmientes y rieles. Además, cumplieron con el mantenimiento del material tractivo rodante como locomotoras, vagones de carga, coches y equipos.
También puedes leer:
Sostuvieron que, a la fecha construyeron alcantarillas en el Km 7 y 129 del Tramo Arequipa-Vincocaya, ampliaron el desvío de Ayrampal en el Tramo Mollendo-Arequipa y efectuaron trabajos de renovación de estructura férrea desde el Km 130 hasta el 132.
Para este 2023, la concesionaria tiene previsto la instalación de 12.5 Km de vía, 10,800 metros cúbicos de balasto en la Línea Sur (Mollendo-Cusco), 14,650 durmientes de madera para trocha estándar.
Asimismo, adquirirá un equipo de inspección geométrica, realizarán reportes de indicadores mensualmente y evaluarán constantemente el desgaste en curvas críticas.
Tisur
Por su parte, funcionarios de Tisur señalaron que, en 2022, invirtieron más de 566,000 en el sistema de lavado integral de camiones en la zona 10 del puerto y construcción de losas de ingreso a dichas estaciones.
Precisaron que, para el año en curso, ejecutarán inversiones superiores a 1.2 millones en la implementación de sistemas electromecánicos y de captación de polvo en los ductos de ingreso de granos e instalarán un ventilador para renovación de aire limpio.
Todas estas acciones tienen como objetivo modernizar el terminal de Matarani y convertirlo en un referente para el comercio y tránsito marítimo del sur del país.
Cabe indicar que el Consejo Regional de Usuarios de Arequipa tiene entre sus ocho miembros a representantes de la Asociación de Defensa de los Intereses de Usuarios y Consumidores de Arequipa, Sociedad Nacional de Industrias, Cámara Regional de Entidades Turísticas de Arequipa, Colegio Regional de Licenciados en Administración y Universidad Católica de Santa María.
Más en Andina:
La titular del @viviendaperu, Hania Pérez De Cuéllar, informó que hasta el momento existen 4,000 empadronados para el cobro del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE) de 500 soles. https://t.co/Y1uM0Xl4Bj pic.twitter.com/Gtg5ZqNCEx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 17, 2023
(FIN) NDP/RGP
Publicado: 17/4/2023
Las más leídas
-
MEF: pensión mínima de S/ 600 será para quienes tengan 240 aportes en AFP
-
Astronautas de la misión Axión 4 llegan a la Estación Espacial Internacional
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
Fallece reconocido actor peruano de teatro, cine y televisión Óscar Carrillo Vértiz
-
Martín Vizcarra: ¿cuántos años de prisión pide la fiscalía y por qué casos se le enjuicia?
-
Presidenta: Ley del Turismo será un paso clave para desarrollo de este sector
-
MEF: Perú incrementará su producción de petróleo próximamente
-
Infraestructura vial regional: MEF aprueba créditos por US$ 229 millones con la CAF
-
Lambayeque: retiran del Patrimonio Cultural de la Nación a zona arqueológica Pueblo Nuevo
-
Poder Judicial: se inicia audiencia de prisión preventiva contra Martín Vizcarra