Gigantesca tuneladora de la Línea 2 tiene un avance de ensamblaje e instalación del 80 %
Equipo excavará el túnel del Metro de Lima y Callao

Se tiene previsto que el montaje total de la maquinaria se complete a fin de junio y empiece a operar en julio.
Los trabajos de ensamblaje e instalación de la gigantesca máquina tuneladora de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao presentan, hasta el momento, un avance del 80 %.


Publicado: 25/5/2021
Colocado en la estación San Juan de Dios, en el distrito de San Luis, el aparato que cavará y construirá gran parte del túnel de la línea férrea ya tiene montados los motores que lo harán funcionar. También tiene casi listo el premontaje de la cabeza de corte en superficie y el escudo de cola.

Además, ya se realizó la prueba de presión de cilindros hidráulicos, se instaló la torre de refrigeración y el suministro de energía eléctrica.
Aún faltan instalarse las conexiones hidráulicas y eléctricas de la tuneladora, el montaje de la cinta transportadora, la instalación y pruebas del sistema de comunicaciones, entre otros. Se calcula que para fines de junio se habrá completado el montaje total de la tuneladora y estará lista para operar.
La máquina tiene una longitud aproximada de 120 metros y su rueda de corte mide 10.27 metros de diámetro. Con ella se construirá la galería subterránea de las etapas 1B (Estación San Juan de Dios-Plaza Bolognesi) y 2 (Parque Murillo-Puerto del Callao) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Se tiene previsto que el colosal equipo empezará a cavar el túnel desde julio.
El mecanismo de la excavación se da por medio de su cabeza giratoria, la cual se encuentra equipada con elementos de corte y accionada por motores hidráulicos. Simultáneamente a la perforación, el aparato tiene la capacidad de colocar las dovelas de concreto que sirven para sostener el túnel. La máquina empezará a excavar desde San Luis en dirección al Callao.

Cabe anotar que el material removido empezará a ser extraído del frente, a través de un enorme tornillo sinfín que mide 20 metros de largo. Las cintas transportadoras se encargarán de trasladar el escombro al exterior del túnel hasta la superficie, donde será depositado en una fosa y luego llevado a un vertedero en San Martín de Porres.
Los procesos de excavación, montaje de anillo y relleno del espacio se realizan de forma continua durante la ejecución del túnel. Se calcula que se avanzarán 13 metros por día.
Más en Andina:
?? El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, supervisó los avances de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; además del montaje de la máquina tuneladora en la estación San Juan de Dios, en Ate https://t.co/bi0R2krOn1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2021
Foto: ANDINA/@MTC_GobPeru pic.twitter.com/W3n4l2wJMX
(FIN) NDP/SRE
GRM
Publicado: 25/5/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar