Andina

Plantean que personas inhabilitadas no representen partidos en franja electoral

07:28 |

Lima, jun. 27 (ANDINA).- Las personas inhabilitadas en el ejercicio de sus derechos políticos, sea por resolución legislativa o judicial, no pueden representar a los partidos políticos en la franja electoral y no electoral, propuso hoy el congresista Rafael Valencia Dongo.

   Lima, jun. 27 (ANDINA).- Las personas inhabilitadas en el ejercicio de sus derechos políticos, sea por resolución legislativa o judicial, no pueden representar a los partidos políticos en la franja electoral y no electoral, propuso hoy el congresista Rafael Valencia Dongo.

   A través de un proyecto de ley, sostuvo que el espacio que disponen los partidos en los medios de comunicación es un derecho que no puede ser restringido, pero sí puede ser limitado a las personas inhabilitadas.

   Según explicó, esta iniciativa busca cubrir el vacío legal que existe al respecto en la Ley de Partidos Políticos.

   Agregó que este proyecto fue suscrito por todos los congresistas miembros del grupo parlamentario “Concertación Parlamentaria”.

   La franja electoral es un espacio de tiempo gratuito que a diario y a una misma hora se pone a disposición de los partidos participantes en el proceso electoral en los 30 días previos a la realización de elecciones generales en los medios de comunicación.

   Previo a la etapa electoral, se dispone un espacio gratuito mensual en los medios de comunicación del Estado, para cada partido político con representación en el Congreso, a fin de difundir propuestas y planteamientos.

   (FIN) VVS/RES


Publicado: 27/6/2005