Gas Natural llegará a 11 ciudades para mejorar calidad de vida de peruanos
Inauguración de terminal de carga de camiones de marca hito en masificación de hidrocarburo

Transporte virtual de gas natural masificará su uso en el país.
La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, afirmó hoy que con la inauguración del terminal de carga de camiones de Gas Natural Licuado (GNL) de Perú LNG se marca un hito en el desarrollo de la masificación del gas natural en el país.

Publicado: 8/9/2017
“A través del denominado sistema virtual se transportará este combustible a 11 ciudades del Perú para abastecer y mejorar la calidad de vida de más peruanos”, indicó.
Revolución social
“Esta es la verdadera revolución social que lidera el presidente Pedro Pablo Kuczynski, él ha instruido a todos los ministros para que los beneficios de la economía lleguen a todos los peruanos”, sostuvo.
Aljovín acompañó al mandatario peruano durante la ceremonia de inauguración del moderno cargadero de GNL ubicado en Pampa Melchorita, Cañete.
Barato y seguro
La titular de Energía y Minas dijo que gracias al gas de Camisea el Perú es un país más competitivo, al tener una energía más limpia, segura y barata.
“Tenemos una matriz energética que permite que miles de amas de casa y taxistas puedan contar con un combustible barato y seguro”, enfatizó.

Las regiones
La ministra detalló que este terminal, único en el país, abastecerá de GNL a camiones cisternas especiales para que trasladen el combustible a 12 estaciones de regasificación ubicadas en Chimbote, Trujillo, Huaraz, Cajamarca, Chiclayo, Lambayeque, Pacasmayo, Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna.
Perú LNG realizó una inversión de 17 millones de dólares en este terminal que cuenta con una estación con capacidad para 240 mil galones por día de GNL.
Está habilitada para cargar camiones con contenedores criogénicos de 13 mil galones de capacidad a una tasa de carga de 90 metros cúbicos por hora.
Asimismo, la obra cuenta con un centro de control, una estación de despresurización, ductos para trasladar el gas desde la planta, mecanismos de seguridad, sistemas eléctricos, sistemas de control, comunicaciones y circuitos cerrados de televisión.
Cabe precisar que participaron en este acto de inauguración María Julia Aybar, gerente general de Perú LNG, Hunter Hunt, presidente de Hunt Oil Company, Martin Rueda, country manager Perú & Vice President PLNG - ?Shell Peru, y Ray Hunt, jefe ejecutivo de la compañía de petróleo y gas independiente Hunt Oil.
Relacionadas:
Gas natural: Proyecto Camisea generó ahorro de US$ 1,164 millones al año
Hidrocarburos: empresa de EE.UU invertirá en exploración en mar peruano
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 8/9/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú