Presidente Sagasti pide compromiso activo para erradicar la violencia contra la mujer

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, pidió compromiso activo para erradicar del país la violencia contra la mujer y a compartir con ellas su lucha para alcanzar el lugar que les corresponde en la sociedad.
Publicado: 25/11/2020
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el mandatario se dirigió a los varones, a quienes pidió ayudar a combatir la violencia hacia las mujeres, una pandemia que afecta al país hace muchos años y que no ha podido ser erradicada.
“Se trata de una enfermedad que mata personas todos los días, que destruye hogares, que deja huérfanos, que nos debilita como nación, como sociedad, una plaga que nos pone cuesta arriba el camino que debemos transitar para ser el país que deseamos para nuestras hijas, hijos, nietas, nietos”, refirió.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando e impulsando acciones que garanticen una sociedad más segura, justa e incluyente para las mujeres y niñas de todo el Perú. #Súmate pic.twitter.com/iZiHV8ZJrT
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) November 26, 2020
Próximos a cumplir los 200 años de vida republicana, el mandatario se preguntó si somos libres los peruanos cuando una mujer tiene pánico de salir a la calle, cuándo se tiene miedo de volver a casa donde vive un maltratador, cuando una mujer que trabajando mejor que su compañero gana mucho menos o cuando una chica tiene miedo de contestar el teléfono porque puede ser el cobarde que la acosa.
“Basta ya. Peruanos este no es un tema de mujeres, es un tema de todos y nosotros los hombres tenemos el remedio, basta de machismo, la violencia contra la mujer no nos hace más machos, compartamos junto a las madres, hijas hermanas, compañeras la lucha por alcanzar el lugar que les corresponde en la sociedad”, afirmó.
[Lea también: Violeta Bermúdez señala que todas las personas pueden hacer algo para erradicar la violencia]
Sostuvo que ninguna mujer debe sentirse sola, debe saber que cuenta con nosotros y que su causa nos hace fuertes a todos.
“El Estado, con las limitaciones que tiene, especialmente ahora, hace su parte, pero el gran salto, la solución solo vendrá si se cuenta con tu compromiso activo, dejemos de ser espectadores, dejemos de ser solo críticos, actuemos de tal forma que erradiquemos de una vez por todas la violencia contra la mujer”, sostuvo.
“No permitamos el abuso, ayudemos en la denuncia y terminemos con la tarea que empezamos hace 200 años: seamos libres de verdad todos los peruanos y peruanas”, añadió.
(FIN) FHG
JRA
Más en Andina:
Canciller Elizabeth Astete recibió a embajador de la República Popular China ?? https://t.co/WbnIThZk6V pic.twitter.com/25GtICoF1d
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2020
Publicado: 25/11/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?