Produce trabajará con municipios para el reordenamiento del comercio informal
Titular del sector aseveró que se promoverá uso de espacios públicos para reubicación de ambulantes

.
Con el propósito de reducir las aglomeraciones de las personas en las calles, el Ministerio de la Producción (Produce) anunció que trabajará con los gobiernos locales (municipios) para el reordenamiento del comercio informal.
Publicado: 25/2/2021
El titular del sector, José Luis Chicoma, manifestó que se está evaluando la reubicación de los vendedores ambulantes a espacios públicos cedidos por las municipalidades y que ya ha recibido propuestas como la de la Municipalidad de La Victoria.
“El país pasó por una primera ola con una cuarentena muy drástica. Por eso, no es cuestión de eliminar a los comerciantes informales, sino trabajar con ellos para reubicarlos y que puedan ubicarse en lugares amplios y con las señalizaciones adecuadas”, afirmó.
Restaurantes y conglomerados
Con relación al pedido de los restaurantes de incrementar el aforo del 30% permitido para funcionar desde este 1 de marzo, Chicoma precisó que se está promoviendo proyectos piloto con las municipalidades para que estos negocios puedan utilizar las calles y parques públicos para una mayor atención al aire libre.
También puedes leer: Negocios podrán abrir desde marzo cumpliendo la capacidad de aforo
“Estos pilotos serán útiles para efectos de largo plazo, tanto para el comercio como la recreación; por ello, requerimos de los permisos de las municipalidades y que se den las facilidades del caso a los restaurantes”, precisó.
En tanto, sobre los conglomerados como Gamarra que piden aumentar su aforo del 20%, Chicoma sostuvo que, si los indicadores de salud mejoran con el pasar de las semanas, esa propuesta será evaluada.
“Ellos nos pidieron un aforo de 40% pero, de acuerdo con las condiciones de la evolución de indicadores de la epidemia, se optó por el 20%. Estamos trabajando también para que las galerías o tiendas con puerta a la calle puedan usar los espacios públicos”, aclaró.
Actividades permitidas
El Poder ejecutivo realizó cambios en las restricciones por el covid-19, específicamente en las regiones de alerta nivel extremo, los cuales comenzarán a regir del 1 al 14 de marzo.
En ese sentido, de lunes a sábado se podrá salir a realizar labores desde las 4 de la mañana hasta las 9 de la noche y los domingos solo se permitirá actividades esenciales.
Además de la reanudación de actividades como restaurantes y conglomerados, las peluquerías, spa, barberías y otros negocios afines podrán recibir a sus clientes, cumpliendo un aforo del 40%, con cita previa.
Con relación a los domingos, el titular del Produce sostuvo que ya no habrá paseos de una hora, ni para correr ni montar bicicleta, pero sí se permite sacar a las mascotas el tiempo necesario. A su vez, la atención en farmacias y restaurantes será de modo delivery.
“No se podrá ir al mercado. Los trabajadores de actividades esenciales deberán sacar su pase laboral, el mismo que estará restringido para otros sectores”, refirió Chicoma.
Finalmente, el ministro aseveró que, por recomendación de los expertos, los gimnasios, cines, casinos y tragamonedas, al ser sitios cerrados sin ventilación, no podrán abrir. “Tienen protocolos, pero en este momento el grupo que recomienda estas medidas aseguró que su reapertura no era lo más conveniente”, subrayó.
Más en Andina:
La expansión de las plataformas digitales de delivery durante la pandemia se ha convertido en una fuente de trabajo fundamental para millones de personas, sostuvo la Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://t.co/QUzZZXw5xZ pic.twitter.com/cT0qu5FEig
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 25/2/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?