MTC inspecciona centro de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica
Viceministro de Comunicaciones visitó instalaciones en Huachipa

Delegación del MTC encabezada por el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito, visitó las instalaciones del Centro de Operaciones de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. Foto: Cortesía.
El viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, inspeccionó las instalaciones del Centro de Operaciones de Red (NOC) ubicadas en Huachipa, para supervisar la infraestructura y equipamiento para monitorear los 322 nodos que conforman la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO),
Publicado: 16/2/2022
“Estamos supervisando el funcionamiento de los nodos y tramos de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, para verificar en tiempo real la operatividad y el correcto funcionamiento de esta red que conecta a más de 180 capitales de provincia de todo el país”, indicó el viceministro Tito Chura.
Durante su recorrido por las instalaciones, el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que el Gobierno tiene objetivos de corto y mediano plazo para proveer conectividad a las entidades del Estado y a las poblaciones rurales.
Precisó que desde el NOC de operaciones se puede asegurar e incrementar significativamente la capacidad de conexión de Internet e Intranet en alta velocidad para dar mejores servicios a la ciudadanía en teleeducación, telesalud, seguridad y otros.
Cabe señalar que, desde el 14 de enero pasado, el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) asumió la operación y mantenimiento de la RDNFO de manera provisional, según lo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 689-2021-MTC/01, hasta que se defina a un nuevo operador.
“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para realizar una óptima y eficiente transición para la operación provisional de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, así como articular esfuerzos con la secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM para la operatividad de la Red Nacional del Estado”, remarcó.
En el evento participaron el director ejecutivo de Pronatel, Daniel Lizárraga López, la secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Marushka Chocobar Reyes, y el director de Ingeniería y Operaciones de Pronatel, Samuel Saavedra Barreda.
Personal de Pronatel informó que, a través de la visualización en tiempo real del video wall y estaciones de trabajo instalados en el NOC de Huachipa, se puede acceder a los gestores de los diferentes sistemas para monitorear la operatividad, y, de ser el caso, corregir las averías que puedan afectar la continuidad de los servicios y la normal operación de la red.
Más en Andina:
?? Con la apertura de las fronteras terrestres anunciada por el gobierno, el flujo turístico extranjero en el Perú se incrementaría entre 40% y 50% al cierre del 2022, afirmó la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur). https://t.co/mKSsVkD4dq pic.twitter.com/QwS8rGVyM0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 16/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial