Junín: preocupación por aumento de covid-19 entre niños menores de 15 años
Médico epidemiólogo recomienda abrigo adecuado en temporada de heladas

Aumenta el número de casos de coronavirus entre niños menores de 15 años en Junín.
Por: Pedro Tinoco
El aumento exponencial de casos positivos de covid-19 en Junín no se detiene. Y son los menores de edad quienes ahora están en el foco de atención.

Publicado: 30/6/2020
El aumento exponencial de casos positivos de covid-19 en Junín no se detiene. Y son los menores de edad quienes ahora están en el foco de atención.
El Gobierno Regional de Junín, a través de la Dirección Regional de Salud, dio a conocer que un gran número de niños menores de 15 años han dado positivo al covid-19 en los últimos días. En vista de ello, autoridades pidieron al Gobierno Central redoblar los esfuerzos en esta región del centro del país.
De acuerdo con datos brindados por la oficina de Epidemiología de la Diresa Junín, 149 niños menores de 15 años han dado positivo y presentan síntomas comunes, como fiebre y tos.
En Junín, los niños son los que menos han salido durante la cuarentena. Los padres son los que van a comprar alimentos o medicinas y los niños, en su mayoría, se quedan en casa. La Diresa informó que muchos de los niños con la enfermedad no tienen síntomas, pero son los principales transmisores.

Mantener la alerta
“Lamentablemente, tenemos 149 niños infectados; esto quiere decir que estos menores han salido de casa, los padres los han sacado sin la debida protección o, en el peor de los casos, han sido contagiados por miembros de su hogar”, comentó el director de Epidemiología, Luis Zúñiga Villacresis.
“Debido a esta situación, hoy debemos estar más alerta con las actividades de nuestros hijos; si van a salir –lo cual no es recomendable–, que lo hagan con todos los protocolos de seguridad y se les haga desinfección al momento de regresar a casa”, enfatizó el funcionario de la Diresa.
Continúa la cuarentena
En Junín seguiremos en cuarentena un mes más y todo este tiempo se debe tomar medidas preventivas con nuestros hijos, evitar que salgan de casa, que utilicen el equipo de protección personal, el lavado de manos tiene que ser constante, detalló Zúñiga. “A esto se suma que ya estamos en temporada de heladas, por eso se viene tomando acciones de inmunización a la población vulnerable”.
Finalmente, el médico aconsejó a la población mantener la calma y seguir las normas preventivas frente al covid-19. “En estos tiempos, nuestros niños se encuentran en clases virtuales y debemos seguir por ese camino, evitar al máximo salir a las calles, abrigarse en estas temporadas de heladas para no confundir un resfrío normal con el covid; así evitamos acudir a los centros de salud y, por ende, prevenimos la exposición de nuestra familia”, acotó.
Más en Andina:
¿Vas a volver al trabajo presencial? ??? Sigue estos consejos para no contagiarte de covid-19 ?? https://t.co/W97Kgddjx3 pic.twitter.com/yfBgJ2Rr3J
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) PTM/CCH
JRA
Publicado: 30/6/2020
Noticias Relacionadas
-
Vicente Zeballos se reúne con alcaldes y representantes del sector privado de Junín
-
Vicente Zeballos viajó a Junín para fortalecer respuesta sanitaria ante coronavirus
-
PCM: alcaldes de Junín se reunieron con representantes de Secretaría de Descentralización
-
Condecoran a productores agropecuarios de Junín con motivo del Día del Campesino
-
Arranca Perú: se generarán más de 20,000 puestos de trabajo en Junín
-
Coronavirus: Tumbes, La Libertad y Junín reciben pruebas moleculares y balones de oxígeno
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca