Castración química: PJ dice que la solución no está en aumentar las penas

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo, aseguró hoy que respeta la decisión del Congreso que aprobó la castración química para casos de violación, pero estimó que la solución a dicha problemática no siempre está por el lado del endurecimiento de las penas.
Publicado: 17/5/2018
Desde Chiclayo, donde participó en el foro “Retos y desafíos en la lucha contra la corrupción”, dijo que lo fundamental es el tema de la prevención del delito.
“Más que endurecer las penas para los casos de violación sexual es necesario aplicar políticas de prevención y acabar con la cultura machista y patriarcal que predomina en nuestro país desde tiempos inmemoriales”, indicó.
Hoy el pleno del Congreso aprobó en primera votación la modificación del Código Penal a fin de aplicar la cadena perpetua para los violadores de menores de 14 años; así como la castración química contra estos delincuentes cuando el juez así lo decida.
[Lea también: ¿Qué es la castración química?]
La aplicación de la cadena perpetua fue aprobada por unanimidad; mientras que la castración química tuvo más de 20 abstenciones y siete votos en contra.
Como lo aprobado no ha sido exonerado de segunda votación, esta deberá efectuarse la próxima semana.
Lucha contra la corrupción
Durante su intervención en el referido foro, Duberlí Rodríguez refirió que la lucha contra la corrupción “es una batalla de largo aliento” e instó a los padres de familia inculcar valores en sus hijos.
Precisó que la corrupción hace daño y golpea más que el propio fenómeno de El Niño costero, pues “cuesta la reconstrucción moral del país”.
Según cifras de la Contraloría, dijo que el Estado pierde alrededor de 2,000 millones de soles anuales por actos de corrupción, cuyo dinero alcanzaría para concluir las obras de reconstrucción.
“Es terrible saber que la gente está de acuerdo con una autoridad que roba pero hace obra, preocupa que esa situación sea asumida con total naturalidad”, añadió.
En el evento, el magistrado informó de la actual estrategia del Poder Judicial para la lucha contra la corrupción, desde el ámbito local, regional y nacional.
“Desde nuestro campo aplicamos las penas que deben aplicarse, caiga quien caiga, así sea gente de saco y corbata, quienes roban millones”, refirió.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Comisión Agraria del Congreso se pronuncia a favor de la delegación de facultades https://t.co/UYdiUSJlwk pic.twitter.com/J1igzBRlyc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de mayo de 2018
Publicado: 17/5/2018
Las más leídas
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
Sunat: ¿Qué es el estudio de rango de mercado y por qué es importante para las empresas?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones