Palta Hass se consolida como producto de exportación de Cusco
Ya se han exportado 1,073 toneladas a Europa, Asia y Norteamérica en lo que va del 2018

Palta Hass se consolida como producto de exportación de Cusco. ANDINA
Un total de 1,073 toneladas de paltas Hass certificadas exportaron los productores del distrito de Limatambo, provincia cusqueña de Anta, a mercados de Europa, Asia, Canadá y Estados Unidos en lo que va del año, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).




Publicado: 24/4/2018

La actividad agroexportadora experimenta resultados exitosos para los productores en los últimos años. Según el Senasa en el 2016 se cerró con 280 toneladas exportadas y en el 2017 casi se llegó a cuadriplicar (777 toneladas), cifra que ya fue superada solo en el primer trimestre del 2018.
Lea también:
Hasta hace unos años la venta de palta Hass cultivada en Cusco al extranjero era mínima en relación a la actual, pero siempre mostró un acelerado crecimiento, revelan los registros del Senasa.
De acuerdo a sus estadísticas, en el 2013, salieron 10 toneladas que generaron ingresos por 23,000 soles; el 2014, se exportó 50 toneladas por 112,000 soles; y en el 2015, los envíos alcanzaron las 200 toneladas de producción y las ventas representaron un total de 620,000 soles.

Los buenos resultados de la producción de este fruto van de la mano con la labor que realiza el Senasa, responsable de la certificación de los lugares de producción de palta Hass o fruto que posee grandes cualidades exportables al comprobarse científicamente que no es atacada por la plaga Mosca de la Fruta (Ceratitis capitata, Anastrepha fraterculus y Anastrepha striata). Además, las condiciones climáticas de la sierra, la plaga cuarentenaria Stenoma catenifer no afecta el fruto exportable.
Lea también:
Asimismo, Senasa supervisa la labor del precintado de los vehículos que trasladan el fruto de Cusco hacía las empresas de Ica (packing) que se encargan del empaquetado y envado y de la certificación de exportación a los mercados internacionales.
La certificación fitosanitaria del lugar de producción otorgado por Senasa permite garantizar que la exportación de la palta cumpla con la normativa internacional y los requisitos fitosanitarios exigidos por los países importadores, como son España, Holanda, Zuisa, China, Estados Unidos y Canadá.

El Senasa en la actualidad realiza acciones de vigilancia fitosanitaria a fin de detectar oportunamente la presencia o aparición de nuevas plagas o enfermedades que podrían perjudicar y afectar la producción del fruto.
El subgerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Limatambo, Valentín Arizaca, sostuvo que a la fecha solo el 50 por ciento de la producción ha sido cosechada, por lo que se estima que la cifra se incremente al cierre de la campaña en julio próximo.

Limatambo es el distrito productor de paltas Hass más importante de la región Cusco, con 15 sectores y 225 productores, los cuales forman parte de la Asociación de Productores Frutícolas de Palto del Valle, quienes destinan el 70 por ciento de su producción al mercado externo y el 30 por ciento al mercado nacional y local.
Más en Andina:
El @MidisPeru convoca a alcaldes para combatir la anemia y desnutrición infantil https://t.co/MC4zPTfFEE pic.twitter.com/hzVBzIawJt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de abril de 2018
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 24/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Valor de envíos de palta Hass creció 260 % en los últimos cinco años
-
Impulsan siembra de 100,000 plantones de palta Hass en Ancash
-
Cusco presentará en Lima su programa por fiestas jubilares
-
Región Cusco lidera iniciativas para nuevas áreas naturales protegidas
-
ProInversión: institución educativa inicial de Cusco se ejecutó en 6 meses mediante OxI
-
Cusco: intervienen cuatro empresas informales de turismo de aventura
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Estas aerolíneas operan durante la marcha blanca en el nuevo Jorge Chávez [video]
-
¡Proeza médica! EsSalud coloca hombro biónico a mujer de 74 años
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Exportaciones: el Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"