Minsa: dejamos a la próxima gestión vacunas suficientes y cronograma de inmunización
Ministro de Salud informó que padrón de vacunación es de 27.4 millones de personas e incluye a menores 12 a 17 años

Vacunación contra el covid-19. Foto: ANDINA/difusión.
Dejamos a las próximas autoridades 59.1 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, para que sean administradas a partir de agosto, y la programación del proceso de vacunación de acuerdo a los grupos de edad, manifestó hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte.
Video: Minsa: dejamos a la próxima gestión vacunas suficientes y cronograma de inmunización
Publicado: 14/7/2021
En conferencia de prensa en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el titular del sector informó que el padrón de vacunación está formado por 27.4 millones de personas, cifra que incluye a los menores de 12 a 17 años.
“Estamos dejando la cantidad suficiente de vacunas para que las próximas autoridades completen la vacunación de todas las personas y la planificación del proceso, hasta fin de año, para que tenga una ruta de continuidad”, comentó.
Hasta julio de este año se tiene 19.6 millones de vacunas que servirán para culminar la inmunización de la población entre 40 y 49 años, y continuar con los grupos de edad siguientes, precisó Ugarte.
Puede leer: Gobierno asegura 78.7 millones de vacunas hasta enero del 2022, anuncia presidente Sagasti
Total de vacunas
Sobre las vacunas que ingresarán al país a partir de agosto, refirió que ese mes se recibirá 8.3 millones de dosis; en setiembre, 11.4 millones; en octubre, 10.5; en noviembre, 10.5 y en diciembre, 10.9 millones. Además, 7.5 millones en enero del 2022, refirió el ministro de Salud.
Son vacunas de los laboratorios Pfizer, Sinopharm, AstraZeneca y de Covax Facility. Sin embargo, la compra de las vacunas del laboratorio chino, programadas para agosto y setiembre, debe ser autorizada por las nuevas autoridades que ingresen al gobierno el 28 de julio.
“Son 5 millones de vacunas consideradas en agosto, más 5 millones, en setiembre. Es decir un total de 10 millones de dosis negociadas con Sinopharm”, precisó.
La actual gestión deja, entonces, 78.7 millones de dosis compradas, incluidas los dos millones de vacunas donadas por el gobierno de Estados Unidos y las nuevas adquisiciones que se concretaron.
El ministro de Salud agregó que quedan otros contratos en proceso de negociación, 20 millones de vacunas del laboratorio Gamaleia y 5 millones de dosis de Johnson & Johnson que espera se cierren a fin de mes o con el nuevo gobierno.
Cronograma de vacunación
En cuanto al proceso de inmunización, Ugarte recordó que este mes debe continuar la vacunación a las personas que tienen entre 40 y 49 años, a las que se sumarán las de 30 a 39 años, en agosto, entre 20 y 29, a partir de setiembre, y entre 12 y 19 años en octubre.
Más en Andina:
La ONU advirtió del riesgo de una "catástrofe absoluta" si no se soluciona el peligroso atraso en la vacunación de niños a raíz de la pandemia del covid-19. https://t.co/9VvJrIp5Y9 pic.twitter.com/rqOAVEKrzg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2021
(FIN) SMS
GRM
Video: Minsa: dejamos a la próxima gestión vacunas suficientes y cronograma de inmunización

Publicado: 14/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Ministro Ugarte: no debería modificarse el cronograma de vacunación con el nuevo gobierno
-
Tercera dosis contra covid-19: Minsa evalúa reforzar protección de población vacunada
-
Embajada china condena información falsa sobre vacuna Sinopharm
-
Minsa: vacuna Sinopharm protege hasta en 94 % frente al riesgo de fallecer
-
Universidad Cayetano sanciona a responsables del estudio Sinopharm
-
ONU advierte una "catástrofe absoluta" por atraso en vacunación de niños
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Papa León XIV: "Robert Prevost nos dio muchas lecciones de sencillez en Chiclayo"
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas