Comisión de Ética debe modificar reglamento para evitar “blindajes”, dice Lescano

Foto: ANDINA/Melina Mejía.
La Comisión de Ética debe modificar su reglamento para garantizar que no habrá “blindaje” de ninguna bancada hacia sus parlamentarios, aseguró el congresista Yonhy Lescano.
Publicado: 21/5/2018
Uno de esos cambios, según Lescano, es establecer en el reglamento que los congresistas de una determinada bancada deberán abstenerse de participar en el debate y votación de los casos que involucren a sus integrantes.
“Eso evitará la posibilidad de un blindaje con el voto. Fue un acuerdo de la Junta de Portavoces hacer las modificaciones en el reglamento, tiene que haber una reestructuración de esta comisión”, apuntó.
La actual presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, en opinión del parlamentario, debería realizar los cambios en el reglamento hasta que concluya la presente legislatura, de modo que en la próxima legislatura, a iniciarse en julio, haya una comisión remozada.
Si no se recompone la Comisión de Ética, según Lescano, no servirá de mucho que la bancada de Fuerza Popular hubiera cedido la presidencia de este grupo de trabajo y reducido a cuatro el número de sus integrantes.
“Con sus cuatro votos y el voto de sus aliados en el Apra siguen teniendo mayoría en la Comisión, hay reformas pendientes que se tienen que dar antes de julio”, declaró a la Agencia Andina.
Yesenia Ponce
Yonhy Lescano también refirió que la Comisión de Ética, con su nueva presidenta, debe reconsiderar la decisión de archivar el caso de la congresista Yessenia Ponce (FP) por el presunto pago de 10 mil soles para obtener certificados de estudio que no sería verdaderos.
El parlamentario argumento su pedido en que ese fue un acuerdo nulo porque la Comisión de Ética había acordado volver a convocarse aquella vez para ver solo el caso de los congresistas Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocangel.
“Metieron en la agenda otros casos, entre ellos el de Ponce, aprovechando que presidía la comisión un fujimorista y lo archivaron con sus votos, ese acuerdo es nulo”, apuntó.
(FIN) FHG/CCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 21/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Proética: eliminar inmunidad parlamentaria acabará con la impunidad
-
Fuerza Popular podría ceder presidencia de Ética al Frente Amplio
-
Bancada de PPK decide retornar a Comisión de Ética del Congreso
-
Congresista Janet Sánchez, de bancada PPK, asume presidencia de Ética
-
Comisión de Ética debe modificar reglamento para evitar “blindajes”, dice Lescano
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Falleció periodista y conductor de televisión Álamo Pérez-Luna
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Cristo Cholo recreó bautizo de Jesús en el Paseo de las Aguas junto a más de 100 actores
-
Trump espera una respuesta de Rusia "esta semana" a su propuesta de alto el fuego
-
Semana Santa: EsSalud garantiza atención continua para asegurados durante feriado largo
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales