La Sacerdotisa de Chornancap y el Señor de Sipán listos para recibir a visitantes
Habrá ingreso libre hasta el 15 de noviembre previa reserva, informa el Ministerio de Cultura
Tres museos y zonas arqueológicas de Lambayeque reabrirán sus puertas para recibir a los visitantes, que podrán ingresar gratis. Foto: ANDINA/Difusión
La espera se acabó. Tres de los seis museos de Lambayeque reabrirán sus puertas a los visitantes, que podrán visitarlos gratuitamente hasta el 15 de noviembre, como parte de la fase 4 de la reactivación económica, tras haber implementado el protocolo sanitario ante el covid-19. Personajes como la Sacerdotisa de Chornancap y el Señor de Sipán volverán a deslumbrar al público.
Publicado: 14/10/2020
Con horario y aforo reducido, desde mañana jueves 15 se reiniciará la atención en el Museo de Sitio Chotuna-Chornancap, y el martes 20 se sumarán los museos de Túcume y Huaca Rajada-Sipán, en los cuales se podrá visitar la zona arqueológica de forma gratuita, previa cita que aquí le detallamos.
El Ministerio de Cultura informó que el objetivo es prevenir los contagios con el nuevo coronavirus y al personal de los museos, que será evaluado de forma contante; además, se han desarrollado capacitaciones para asegurar el cumplimiento del protocolo de bioseguridad entre los visitantes y el cuidado del patrimonio cultural.
Desde el ingreso se ha colocado señalética preventiva y los visitantes deberán utilizar correctamente la mascarilla (cubrir boca y nariz), se les tomará la temperatura y se procederá a desinfectar sus manos y calzado; también tendrán que mantener una distancia mínima de 1.5 metros y evitar tocar superficies.
No se permitirá el ingreso de personas con temperatura corporal igual o mayor a 38 °C o con síntomas de covid-19. Se limitará el número de personas por grupo para hacer cumplir el aforo y el distanciamiento social. De acuerdo con la normativa vigente, aún no estará permitida la visita de menores de 12 años a los museos.
Es un conjunto monumental formado por grandes pirámides que nos introduce a la leyenda de Naylamp y al rol de la Sacerdotisa de Chornancap, personajes de la élite de la cultura Lambayeque.
El horario de visita será jueves, viernes y sábado, de 10:00 a 15:00 horas. Con dos días de anticipación deberá hacer su reserva a museochotunachornancap@naylamp.gob.pe o al 074-634000 (la atención de reservas será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas).
Su complejo arqueológico está conformado por dos grandes pirámides de adobe y una plataforma funeraria en la cual se hallaron las famosas tumbas reales de Sipán, con personajes mochicas como el Señor de Sipán, Viejo Señor de Sipán, Sacerdote Guerrero, Noble Guerrero, entre otros.
El horario de visita será jueves, viernes y sábado, de 10:00 a 15:00 horas. Deberá hacer su reserva a los correos jbracamonte@naylamp.gob.pe y cpasapera@naylamp.gob.pe, o a los teléfonos 9791-68767 y 9789-77622 (la atención de reservas será de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas).
El monumento arqueológico del Museo Túcume alberga más de una veintena de edificios arquitectónicos de carácter monumental. Sus grandes construcciones, elaboradas con adobe, fueron testigos de la ocupación de grandes culturas como Lambayeque, Chimú e Inca.
El horario de visita será jueves, viernes y sábado, de 10:00 a 15:00 horas. Deberá hacer su reserva al correo ncancino@cultura.gob.pe o al teléfono 9781-67851 (la atención de reservas será de lunes a domingo, de 8:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas).
Más en Andina:
Érase una vez en Cusco: árbol fosilizado cuenta una historia de hace 10 millones de años ?? https://t.co/3SvLPCFuq7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2020
?? Descubra cómo fueron los Andes peruanos y cómo influyeron en el clima y los ecosistemas.
? Por Jessica Olaechea pic.twitter.com/4aSwCkbyNo
(FIN) SDC/JOT
Publicado: 14/10/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad