Minam inaugura sistema integral de residuos sólidos en la región San Martín
Moderno complejo en la ciudad de Moyobamba beneficia a más de 120,000 ciudadanos

La ciudad de Moyobamba cuenta desde hoy con un moderno complejo para el tratamiento de residuos sólidos. Foto: MINAM/Difusión
Un moderno complejo para la valorización y disposición final de residuos sólidos municipales en la ciudad de Moyobamba, capital de la región San Martín, fue inaugurado hoy por el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) Rubén Ramírez.


Publicado: 14/9/2021
El complejo cuenta con un relleno sanitario, una planta de valorización de residuos orgánicos y un centro de acopio de residuos aprovechables inorgánicos, cuyo funcionamiento evitará más contaminación de suelo, subsuelo y aire y beneficiará a 122,000 ciudadanos de San Martín.
En la inauguración, el ministro sostuvo que la puesta en marcha de esta infraestructura es un modelo a seguir en el país. "La implementación de este sistema es un ejemplo claro de cómo se está manejando la gestión de residuos sólidos en la Amazonía", destacó.
Asimismo, resaltó el trabajo conjunto de todos los niveles de gobierno y el apoyo de la cooperación internacional: "La cooperación internacional es muy importante, por eso JICA (de Japón) cumple un programa de asistencia técnica y financiera para la gestión de residuos en el país".
[Lea también: Agricultura familiar: conoce su importancia para el Perú y su reconocimiento internacional]

Economía circular
Por su parte, el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Mariano Castro, comentó que la realización de este proyecto es “una demostración de lo que todos y todas debemos hacer para mejorar el desempeño ambiental y luchar contra la emergencia climática”.
Explicó que con este complejo la provincia de Moyobamba se suma al tránsito hacia la economía circular, con separación de residuos en viviendas, planta de valorización y reciclaje. “Además, generando ingresos y empleos”.
La infraestructura permite manejar adecuadamente la disposición final de los residuos de la ciudad, “evitando más contaminación al suelo, subsuelo y aire, beneficiando así a más de 122 mil habitantes de la provincia de Moyobamba y de los distritos de Yantaló, Calzada y Soritor”.

Características y ventajas
El relleno sanitario tiene capacidad para 186,638 metros cúbicos y cuenta con un sistema de aereación que permite la degradación de los residuos bajo mejores condiciones en términos de olores, generación de gases y calidad de los lixiviados.
Entre tanto, la planta de valorización de residuos orgánicos facilita la elaboración de compostaje con residuos orgánicos recolectados de los mercados, restaurantes y otros establecimientos de la ciudad.
En este acto, participaron también el gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín; el alcalde de Moyobamba, Gastelo Huamán; el alcalde distrital de Yantaló, Victor Monteza; el alcalde distrital de Calzada, Llimy Díaz, y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Más en Andina:
?? Conoce a Don Tiburcio, el guardián de sabiduría ancestral aimara en Puno que conserva y transmite cientos de años de historia y cultura en la localidad de Tunuhuire Chico.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2021
?? https://t.co/umCBRIurts pic.twitter.com/FB1CoL4MWU
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 14/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Minam: el OEFA reanudará el cobro de multas ambientales
-
Moquegua: Minam promueve mejoras para la gestión ambiental y de saneamiento en Ilo
-
Minam impulsa consenso internacional sobre conservación de la agrobiodiversidad al 2030
-
Cusco: Minam recibe reconocimiento por acciones ante incendio forestal en Andahuaylillas
-
Minam: el 100% de áreas naturales protegidas que reciben turistas ya se han reactivado
-
Grupo de trabajo Mesa Verde fortalecerá vínculo entre Minam y organismos cooperantes
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela