Simulacro multipeligro 2023: ¿cuáles son los distritos más vulnerables frente a un sismo?
Ensayo nacional frente a terremotos, tsunamis, huaicos, desbordes y otros desastres se realizará el 31 de mayo

ANDINA/Vidal Tarqui
El Perú se encuentra en el denominado "Cinturón de Fuego del Pacífico", donde son frecuentes los sismos, por lo que es importante identificar las zonas más vulnerables frente a un evento telúrico en función al tipo de suelo de cada jurisdicción.
Publicado: 31/5/2023
Lee también: Simulacro Multipeligro: ¿pueden los perros percibir un sismo antes que nosotros? [video]
Así lo señaló el ingeniero Miguel Yamasaki Koizumi, jefe del Centro de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), quien precisó que los sismos están asociados a los tsunamis, pero también a otros peligros, como la licuación de suelos en las zonas costeras.
Este fenómeno describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de una fuerza externa, en ciertas circunstancias pasan de un estado sólido a un estado líquido, o adquieren la consistencia de un líquido pesado.
"Ya sucedió en el terremoto del 2007 en Ica, en el distrito de Tambo de Mora. Esto se podría dar también en Chorrillos, en la parte de Villa, y así en todos los lugares cercanos al mar que tienen suelos arenosos. Ellos pueden ser propensos a ese fenómeno", declaró a Andina al Día.
Otro problema ante un fuerte sismo es el que afrontan algunos distritos de la periferia de la capital, como San Juan de Lurigancho y Comas, donde la población ha construido sus viviendas sobre las laderas de los cerros.
"El sismo puede originar caída de piedras y eso es muy peligroso porque con el movimiento pueden perder estabilidad y caer hacia la parte baja".
De acuerdo con el experto, los distritos que ubicado a lo largo del acantilado de la Costa Verde también son vulnerables, pues están ubicados en una zona propensa a caída de rocas.
"Existe ese riesgo y, a pesar de ello, hemos podido advertir que se han construido casas en zonas cercanas al acantilado, corriéndose el riesgo de debilitar las bases y que el talud colapse por el enorme peso. Esto ya ha sucedido en Magdalena del Mar hace unos años, cuando una parte cedió por el riego constante de jardines".
Primer simulacro nacional multipeligro 2023
Este miércoles 31 de mayo, a las 10 de la mañana, se desarrollará el Simulacro Nacional Multipeligro 2023, con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las autoridades en todos los niveles y de la población en general frente a la ocurrencia de peligros y desastres de origen natural o inducidos por la acción humana.
Esa fecha se conmemora el “Día de la solidaridad y de la reflexión sobre los desastres naturales”, decretada en homenaje a las víctimas del más grande desastre natural de la historia del país: el terremoto de Áncash, ocurrido en 1970, que provocó la muerte de más de 60,000 personas y dejó unos 180,000 heridos.
Más en Andina:
Aprende cómo reconocer si un huevo está en buen estado [video??] ?? https://t.co/9VcNyWjOOd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2023
?? Conoce todo sobre este alimento, que ofrece la mejor proteína del mundo, en #AndinaTeCuida. pic.twitter.com/bJzSHlKbgS
(FIN) JAM
JRA
Publicado: 31/5/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Comando Conjunto FFAA reafirma compromiso de intensificar acciones contra amenazas al país
-
Universitario derrota por 2-0 al Sporting Cristal y toma la punta del Apertura
-
Presidenta promulga ley que crea Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia
-
Presidenta reconoce valiente labor de policías heridos en enfrentamiento con delincuentes
-
FPV lamenta el sensible fallecimiento del hermano de voleibolista de Regatas Lima
-
Presidenta: no retrocederemos frente a la minería ilegal, ni ante la violencia criminal
-
Policía se siente respaldada por leyes vigentes tras balacera en la Vía Expresa
-
Corredor turístico Miraflores-Barranco: inician armado de puente de vidrio [fotos y video]
-
El Ejército y la FAP se unen para trasladar un corazón donado y salvar una vida