Optimizan procedimientos para que entidades públicas participen en Compras Corporativas
Estado ahorró más de S/ 13 millones entre 2020 y lo que va del 2021

Foto: cortesía.
Con procedimientos más ágiles y flexibles, más entidades del Estado accederán a los mecanismos de Compras Corporativas y Contrataciones por Encargo a través de Perú Compras.
Publicado: 29/5/2021
Según las directivas publicadas recientemente, las instituciones estatales requieren presentar menos documentos al solicitar su acceso a uno o ambos mecanismos. De esta manera, se busca seguir optimizando las contrataciones del Estado, que han generado un ahorro de más de 13 millones de soles entre el 2020 y lo que va del 2021.
De acuerdo con la Directiva 004-2021-Perú Compras, denominada Directiva para la Gestión de las Contrataciones por Encargo; y la Directiva 005-2021-Perú Compras, denominada Directiva para la Gestión de Compras Corporativas, las entidades interesadas en realizar sus contrataciones mediante estos mecanismos deberán presentar una solicitud acompañada por el requerimiento del bien o servicio, el documento que acredite la inclusión del procedimiento de selección en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) y/o disponibilidad presupuestal, entre otros.
También puedes leer: Lanzarán nueva convocatoria para incorporar proveedores a 11 catálogos electrónicos
Los encargados de realizar compras en las instituciones públicas pueden acceder a las directivas mencionadas mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/3ies2b1.
A través del mecanismo de Contratación por Encargo, las instituciones públicas pueden optimizar sus adquisiciones delegándolas a Perú Compras, mediante un convenio interinstitucional.
En tanto, la estrategia de Compras Corporativas agrupa la demanda de las entidades para contratar bienes y servicios en general a través de un único procedimiento de selección.
En lo que se refiere a Contrataciones por Encargo, el Estado ahorró más de 6.5 millones de soles de enero del 2020 a mayo del 2021 y, actualmente, Perú Compras se encuentra gestionando 23 contrataciones solicitadas por municipalidades, empresas públicas y entidades del Estado.
Con relación a Compras Corporativas, el Estado ahorró 6.8 millones de soles en lo que va del 2021, con la contratación del servicio de limpieza solicitado por el grupo Distriluz. Actualmente, se encuentra en proceso la contratación del servicio de vigilancia, a solicitud del mismo grupo.
Más en Andina:
Qali Warma adquirirá 476,000 canastas de alimentos para personas vulnerables. https://t.co/VZZVUTkJyv pic.twitter.com/dfR7OYX7I5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2021
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 29/5/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima