Midis: 90.7% de hogares en zonas de riesgo extremo cobró Bono 600

ANDINA/Difusión
A la fecha, un 90.7% de hogares en ámbitos de riesgo extremo frente a la covid-19 cobró el Bono 600, informó hoy la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas.
Video: Midis: 90.7% de hogares en zonas de riesgo extremo cobró Bono 600
Publicado: 25/6/2021
Durante una conferencia de prensa para la presentación del balance de gestión, dijo que su sector ha realizado su labor bajo dos premisas: acción territorialmente articulada del Estado para combatir la pobreza y no permitir que la covid-19 afecte las agendas de fondo.
"Hemos combinado el sentido de urgencia para atender la emergencia y el sentido de oportunidad para consolidar los esfuerzos en marcha", indicó.
Emergencia sanitaria
Sobre dicho tema, explicó que se aplicaron tres ejes, el primero de ellos el monetario. "Activamos en 17 días el proceso de entrega del Bono 600 dirigido a los hogares en ámbitos en nivel riesgo extremo con una inversión de más de 2,900 millones de soles", detalló.
"A la fecha, 90.7% de hogares pudo cobrar, lo que representa más de 4.2 millones hogares de más de 4.7 millones. Además, más de 450,000 hogares se han enrolado al sistema financiero a través de distintas modalidades", señaló.
Respecto al eje alimentario, informó que se destinó 76 millones de soles para un trabajo que incluyó la elaboración del primer registro unificado y georeferenciado de ollas comunes y comedores populares, formación de comités de transparencia y fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales y organizaciones sociales de base.
"Con Qali Warma se ha territorializado la entrega de más 3,000 toneladas de alimentos a personas en vulnerabilidad, dirigidas a ollas comunes de Lima Metropolitana y otras regiones con inversión de 47 millones soles", añadió.
De igual forma, dijo, se ha transferido 14 millones de soles para incrementar en 35% la cobertura de los comedores populares, 10 millones para kits limpieza y seguridad y cinco millones para la instalación de gas natural en 1,000 comedores en colaboración el Ministerio de Energía y Minas.
Mediante el tercer eje, el comunitario, explicó que junto con la Red Amachay, y en coordinación con el Ministerio de Salud, EsSalud y Conadis, se ha atendido a más de 259,000 adultos mayores y con discapacidad en situación de vulnerabilidad en 152 distritos del país, gracias a una inversión de 3.6 millones soles.
La red, refirió, activa alertas que permiten la atención frente a la covid-19, enfermedades no transmisibles y afiliación al Seguro Integral de Salud, y protección social en casos de violencia, abandono y falta de alimentos.
(FIN) VVS
Más en Andina:
La comisión especial de selección de candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) tiene hasta el 30 de junio para entregar a la presidencia del Congreso la lista publicada hoy. https://t.co/dZjWeDXTJu pic.twitter.com/wB4M3DN203
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
Video: Midis: 90.7% de hogares en zonas de riesgo extremo cobró Bono 600

Publicado: 25/6/2021
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria