Gobierno afrontará el derrame de petróleo con contundencia y acciones de fiscalización
Afirma el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez

Foto: ANDINA/Difusión.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, afirmó que el Gobierno afrontará con contundencia el derrame de petróleo ocurrido en la zona del distrito de Ventanilla, a través del trabajo conjunto que se desarrollará en la Comité de Crisis Ambiental.
Video: Imágenes de impacto: tragedia ecológica en Ventanilla
Publicado: 19/1/2022
Ramírez, quien participó en una reunión junto a los ministros de Energía y Minas y Produce, congresistas y sindicatos de pescadores con la empresa Repsol, precisó que la creación de este comité fue acordada en el Consejo de Ministros y que además la conforman otros sectores como Justicia, Defensa, Midagri y que la lidera su sector.
"En definitiva, se afrontará con mucha contundencia, con acciones y el cronograma, además de fiscalización. En el Comité de Crisis se manejará esto porque se darán tareas a todos los sectores", indicó.
Tras la reunión sostenida en la refinería La Pampilla, precisó que se lograron acuerdo "muy importantes", no solo en el tema ambiental, sino también en el social.
"Se planteó un programa serio de parte de la empresa en el tema de recuperación del área degradada, entonces, el día de mañana entregarán un cronograma con fecha cierta, porque lo que nos importa es un módulo de trabajo que pueda cumplirse escrupulosamente", explicó.
Asimismo, dijo que la empresa anunció que están realizando trabajos en la zona afectada, pero sostuvo que estas labores deben ser rápidas y eficientes.
De otro lado, refirió que la empresa Repsol aseguró que el derrame se produjo en alta mar durante el oleaje anómalo ocurrido en el pasado fin de semana, por lo que una manga se desconectó y se derramó el petróleo.
"Se pensó que era un incidente menor, pero luego se identificó que fueron alrededor de 6,000 barriles de petróleo y el organismo encargado (OEFA) evaluará y tomará acciones", aseguró.
En otro momento, sostuvo que así como hubo una afectación ambiental, también existe un tema social, pues muchos pescadores se vieron afectados en sus actividades extractivas, por lo que la empresa se comprometió a contratar a estas personas para el trabajo de descontaminación.
Además, adelantó que la empresa Repsol entregará canastas de sobrevivencia para los pescadores afectados.
(FIN) JCC/JCR
JRA
Más en Andina:
???? Gobierno seguirá impulsando crecimiento económico y empleo, afirma el presidente de la República, Pedro Castillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 19, 2022
?? https://t.co/sPx3NEfZA8 pic.twitter.com/wYzVHASgSU
Video: Imágenes de impacto: tragedia ecológica en Ventanilla

Publicado: 19/1/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
La Victoria: regalarán 10,000 panes con chicharrón este viernes 19 de setiembre