Cusco refuerza seguridad en ciudadela Machu Picchu y en el Camino Inca
Se colocarán cámaras de videovigilancia

Cusco refuerza seguridad en ciudadela Machu Picchu y en el Camino Inca que conduce al monumento histórico. ANDINA/Percy Hurtado
La ciudadela Machu Picchu y el camino inca que conduce hasta este monumento histórico, ubicados en Cusco, contarán con cámaras de videovigilancia, con el fin de reforzar la seguridad y evitar incidentes durante la visita de turistas nacionales y extranjeros, se informó.



Publicado: 6/3/2019

La instalación será posible gracias a los convenios suscritos por los ministerios de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco; y del Ambiente, representado por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado Peruano (Sernanp); la Municipalidad Distrital de Machu Picchu y la Policía Nacional del Perú.
Ernesto Escalante Valencia, jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu, informó a la Agencia Andina que la primera etapa, que se concretará en un mes, comprende la instalación de cámaras en el Camino Inca. Los equipos estarán en el acceso, la llegada, en zonas claves y críticas.
Agentes de la Unidad de Salvamento de Alta Montaña (Usam) se han desplazado para analizar en qué lugares se deben ubicar las cámaras de videovigilancia y puedan garantizar la seguridad de los visitantes.

El motivo de la instalación de estas videocámaras será para fortalecer la seguridad de los 500 visitantes que recorren a diario el Camino Inca de 43 kilómetros desde el sector de Piscacucho hasta Machu Picchu, ruta que atraviesa pisos altitudinales desde los 2,550 hasta los 4,200 metros sobre el nivel del mar.
A lo largo del trayecto los 500 turistas, que visitan a diario el camino inca disfrutan de pequeños monumentos arqueológicos inca como: Llaqtapata, Warmihuañusca, Sayacmarca, Runkurakay, Phuyupatamarca, Intipata, Wiñayhuayna, Intipunku, entre otros.

Escalante Valencia recordó que hace unos años hubo un asalto y robo a mano armada, encapuchados ingresaron a la zona armados con fusiles AKM y asaltaron a turistas (Los sujetos se apoderaron de casi 10,000 dólares en efectivo y 33,655 dólares en equipos fotográficos, laptops, videograbadoras y teléfonos satelitales).
Las cámaras servirían también para prevenir actos contra el pudor provocados por algunos turistas que llegan a desnudarse y en una ocasión incluso gravaron escenas pornográficas.
Operadores comprometidos
No solo autoridades impulsan la seguridad de los visitantes, sino también los 8,500 porteadores o personas dedicadas al traslado de los equipajes, 2,000 guías de turismo miembros 215 operadores en turismo.
Más en Andina:
Fijan plazo para presentar plan de acción de relleno sanitario en Chimbote https://t.co/s2RoWjuSv6pic.twitter.com/6n9yleGLJF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2019
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 6/3/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025