Ucayali: IGP reporta que sismo de magnitud 4.1 remeció Pucallpa esta mañana

IGP reporta que sismo de magnitud 4.1 remeció Pucallpa, región Ucayali, esta mañana. Foto: ANDINA/difusión.
Un temblor de magnitud 4.1, con una profundidad de 148 kilómetros, se registró esta mañana en la región Ucayali, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), que precisó que el sismo se produjo a las 09:50 horas.
Publicado: 24/6/2021
IGP/CENSIS/RS 2021-0372
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 24, 2021
Fecha y Hora Local: 24/06/2021 09:50:31
Magnitud: 4.1
Profundidad: 148 km
Latitud: -8.14
Longitud: -74.58
Referencia: 26 km al N de Pucallpa, Coronel Portillo - Ucayali
Según la institución científica, el epicentro del movimiento telúrico se situó a 26 kilómetros al norte de la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo.
Las autoridades de Defensa Civil de Ucayali no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este evento sísmico.
Este es el tercer temblor que se registra en el Perú en lo que va de hoy jueves 24. El primer sismo se reportó en Arequipa y registró una magnitud de 3.7. Su epicentro se ubicó a 36 kilómetros al sur de la Ciudad Blanca.
IGP/CENSIS/RS 2021-0370
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 24, 2021
Fecha y Hora Local: 24/06/2021 04:55:54
Magnitud: 3.6
Profundidad: 46km
Latitud: -12.66
Longitud: -76.76
Intensidad: III Mala
Referencia: 14 km al O de Mala, Cañete - Lima
El segundo evento sísmico del día ocurrió en Mala. El temblor se produjo a las 04:55 horas y alcanzó una magnitud de 3.6. Por su cercanía con la zona urbana, el movimiento telúrico se sintió con una intensidad III.
Mala fue la ciudad más afectada por el sismo de magnitud 6.0 que se registró la noche del martes 22. El evento deja hasta el momento 125 afectados, 21 damnificados y 20 heridos en el departamento de Lima, de acuerdo con el reporte actualizado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Asimismo, se reporta una vivienda destruida, seis inhabitables y 39 dañadas; además, dos establecimientos de salud dañados al igual que tres locales comunales y 12 tramos de carretera.
El Instituto Nacional de Defensa Civil recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
Más en Andina:
(FIN) MAO
GRM
Publicado: 24/6/2021
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan