Salaverry: ley de financiamiento ilegal es nefasta y no firmaré autógrafa

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La ley que incorpora al Código Penal el delito de financiamiento ilícito de organizaciones políticas es nefasta, aseveró el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien anunció que no firmará la autógrafa.
Publicado: 7/12/2018
Mediante sus redes sociales, el titular del Parlamento refirió que dicha norma, aprobada por mayoría en el pleno del Congreso, no solo le hace un daño terrible al país, sino también afecta negativamente cualquier pretensión política en el futuro de quienes se beneficien con ella.
“No firmaré autógrafa y someteré a votación la reconsideración planteada”, sentenció.
Ley de Financiamiento ilegal de partidos es NEFASTA. No solo le hace un daño terrible al país, sino también, afectará negativamente cualquier pretención política a futuro de quienes se beneficien con ella.
— Daniel Salaverry (@dsalaverryv) 7 de diciembre de 2018
No firmaré autógrafa y someteré a votación la reconsideración planteada.
Salaverry no estuvo presente durante la votación de dicho proyecto, el último miércoles. La Mesa Directiva fue conducida por el segundo vicepresidente, Segundo Tapia.
El presidente Martín Vizcarra anunció ayer que observará dicha norma, porque reduce las penas para castigar el financiamiento ilegal en los partidos políticos.
De acuerdo con el texto sustitutorio, se incorpora el artículo 359-A en el Código Penal para sancionar con una pena privativa de la libertad no menor de tres ni mayor de 10 años la entrega directa o indirecta del financiamiento ilícito.
Si el valor del dinero, bienes o ganancias involucrados es superior al equivalente de 500 unidades impositivas tributarias (UIT), la pena será mayor: no menor de cinco años ni mayor de 15 años y de 120 a 350 días multa.
La aprobación generó protestas de parlamentarios del Frente Amplio, Nuevo Perú y no agrupados, quienes advirtieron que los partidos que violen la ley no serán investigados como organizaciones criminales.
(FIN) CVC/CCR
GRM
Más en Andina:
Presidente @MartinVizcarraC: “En el referéndum diremos nuestra posición de rechazo a la corrupción” https://t.co/lJ2QaNUjAp pic.twitter.com/Szxet5h07e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de diciembre de 2018
Publicado: 7/12/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina