Reportan más de 1,300 alpacas muertas en Chumbivilcas a causa de las nevadas
Hay más de 660 familias cusqueñas afectadas

Las nevadas que se registran en la provincia cusqueña de Chumbivilcas han dejado 1,334 alpacas muertas, entre madres y crías en su mayoría; 6,670 enfermas y 667 familias afectadas por infecciones respiratorias agudas, informó la Plataforma de Defensa Civil de dicha jurisdicción.
Las nevadas que se registran en la provincia cusqueña de Chumbivilcas han dejado 1,334 alpacas muertas, entre madres y crías en su mayoría; 6,670 enfermas y 667 familias afectadas por infecciones respiratorias agudas, informó la Plataforma de Defensa Civil de dicha jurisdicción.



Publicado: 22/7/2018
En la última semana-precisó- las autoridades, jefes de instituciones, organizaciones sociales y el alcalde David Vera Castillo, que preside el citado grupo de trabajo, han monitoreado constantemente las comunidades altas del distrito de Santo Tomás, Livitaca, Velille, Llusco Quiñota y Chamaca.

De acuerdo a un informe de evaluación por los daños a causa de las nevadas y heladas, elaborado por el secretario técnico de Defensa Civil Fredy Yahuira Llacma, los camélidos siguen muriendo y las familias ganaderas están registrando afecciones en sus organismos.

Asimismo, anunciaron que estas evaluaciones serán elevadas a las autoridades regionales y nacionales, a fin de solicitar ayuda y apoyo para superar la temporada de bajas temperaturas, ya que necesitan abrigos, alimentos, forraje y kit veterinario para sus animales.
También lea:
El burgomaestre Vera Castillo, confirmó a la Agencia Andina que esta mañana reiniciaron las labores de desplazamiento de los brigadistas, porque otro será el reporte para la noche y lo que necesitan es ropa abrigadora para las personas.

También mencionó que aún no han recibido el apoyo que el Gobierno decretó por las bajas temperaturas, y lo que tienen en los almacenes es poco y ya rebasó su capacidad “hemos entregado algunos productos y estamos coordinando con Agro Rural para que nos puedan dotar más productos, reconstituyentes y otros”, finalizó.
Más en Andina:
Nevada en distrito de puneño de Huacullani llega a 30 centímetros de altura https://t.co/3RAKllwzPi pic.twitter.com/FKnVh3FamJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2018
(FIN) PHS/TMC
Publicado: 22/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales