Producción agrícola crecerá 6% este año por agroexportaciones
Impulsada principalmente por las agroexportaciones

ANDINA/Difusión
La producción agrícola registrará un crecimiento de 6% este año, impulsada fundamentalmente por el positivo desempeño de las agroexportaciones, afirmó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo.
Publicado: 26/12/2018
“El 2018 ha sido un año muy importante para el sector. Cerraremos con un incremento en la producción de 6%, una cifra muy por encima de las registradas en años anteriores, algo que está muy relacionado con el desarrollo de nuestras agroexportaciones”, comentó.
Cabe destacar que la expansión de 6% prevista para este año es mayor a la registrada en el 2017 de 2.6%.
Agroexportaciones
Según Mostajo, el objetivo es alcanzar los 7,000 millones de dólares en agroexportaciones este año, un monto próximo a cumplirse. “Hoy estamos por el orden de los 6,800 millones de dólares, por lo que tenemos la confianza de que alcanzaremos la meta establecida”, aseveró.
El titular del Minagri sostuvo que los envíos agrícolas han registrado un crecimiento promedio de 12% en los últimos cinco años, lo que ha permitido colocar productos principalmente como la pota, arándano, uva y palta en los mercados más exigentes de Europa y Asia.
También lea:
“No obstante, debemos cuidar otros sectores productivos como el cacao, maíz, arroz y papa, para lo cual la próxima semana estamos designando los tres oficiales que se instalarán en el exterior y que nos facilitarán estar en nuevos mercados”, precisó Mostajo.
El ministro de Agricultura y Riego formuló estas declaraciones luego de participar en la ceremonia de inauguración del primer laboratorio de investigación tecnológica en cambio climático para el sector agrario, con la finalidad de realizar estudios de investigación que permitan minimizar los efectos del cambio climático en la producción agropecuaria.
El laboratorio, implementado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) requirió una inversión superior a los cinco millones de soles y cuenta con tecnología de punta para recrear diversos escenarios climatológicos de las regiones del país.
Más en Andina:
Peru President inaugurates Climate Change Research Laboratory https://t.co/Gxn84n3ZC4 pic.twitter.com/aLkEnY4HBf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de diciembre de 2018
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 26/12/2018
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”