Minsa: continúa vacunación contra covid-19 para segunda dosis
También para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades

Se atenderá de acuerdo a la programación de Pongo el hombro, subrayó el viceministro Gustavo Rosell desde el Parque de la Exposición. Foto: ANDINA/Minsa
La vacunación contra el covid-19 en Lima Metropolitana y el Callao continúa hoy y el resto de la semana para las personas cuya segunda dosis está programada en la web Pongo el Hombro, precisó hoy el viceministro de Salud, Gustavo Rosell.
Publicado: 9/8/2021
El funcionario dijo que el interés de la población por vacunarse ha crecido sustancialmente y reconoció que la gran demanda de asistencia en la última Vacunatón generó para hoy, lunes, un desajuste en algunos centros de vacunación, donde no se pudo atender a todos los que llegaron pues no habían más dosis.
"En Lima y Callao estamos vacunando segundas dosis, son personas que vinieron a los anteriores vacunatones y ahora buscan completar su protección. Se atenderá de acuerdo a la programación de Pongo el hombro", subrayó Rosell desde el Parque de la Exposición.
Sostuvo que, por la gran cantidad de personas en el vacunatón, muchos no alcanzaron a vacunarse y, pese a que algunos enfermeros señalaron que podían volver hoy lunes, serán reprogramados para los siguientes días en caso se trate de la primera dosis.
#PongoElHombro ???? | Completa tu protección contra la #COVID19. ¡Regresa por tu segunda dosis!
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) August 9, 2021
? Acude al mismo centro de vacunación donde recibiste tu primera dosis. pic.twitter.com/sExKvnayms
Cabe indicar que los vacunatorios en Lima y Callao también están atendiendo a los adolescentes con comorbilidad, para quienes les corresponde la vacuna Pfizer. Hoy se inició lo propio con quienes han recibido un trasplante de órgano y mañana martes será el turno para los que padecen trastorno de neurodesarrollo psiquiatrico o enfermedades raras.
Rosell pidió a la población respetar la programación de Pongo el Hombro para evitar que la gente vaya en vano a los vacunatorios y pidió paciencia a quienes quieren bajar rápido las edades de vacunación.
Recalcó que durante agosto se buscará homogenizar en todo el país la protección contra el covid-19 al segmento de mayores de 60 años, los más vulnerables, sean rezagados o solo tengan una dosis. También están en orden de importancia las personas adultas de 50 años con alguna comorbilidad.
El viceministro y el titular de Salud, Hernando Cevallos, acudieron hoy al Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima, para supervisar el inicio de la inmunización a adolescentes de 12 a 17 años con trasplante de órgano.
Más en Andina:
?? Trabajadores ya pueden usar licencia para vacunarse contra el covid-19, luego de oficializarse la Ley Nº 31334.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2021
?? https://t.co/BAwgy2Yc2J pic.twitter.com/31pbJh4eRw
(FIN) RRC
Publicado: 9/8/2021
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo
-
Universitario venció 1-0 a Sport Boys y se consolida como líder del Torneo Clausura