MEM: hay expedientes listos para formalizar mineros de Madre de Dios
Falta la firma del gobernador regional Luis Otsuka

Ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes. ANDINA/Difusión
El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes afirmó hoy que ya hay expedientes listos para formalizar a mineros de Madre de Dios, los cuales están a la espera de la firma del gobernador regional, Luis Otsuka, para avanzar con los trámites.

Publicado: 2/9/2018
Refirió que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) liderado por el Gobierno del presidente Martín Vizcarra desarrolla un programa de formalización de la minería artesanal y de la pequeña minería.
“Estamos avanzando en esta formalización en Madre de Dios, ya tenemos expedientes listos de mineros para ser formalizados y esperamos acá el apoyo del gobernador regional (Luis Otsuka) que hasta este momento aún no ha firmado los expedientes de formalización, estamos viendo que esos expedientes puedan avanzar”, dijo.
Así lo manifestó durante la ceremonia de inspección de la obra de ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable y saneamiento de la localidad Puerto Rosario, distrito de Laberinto, provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El titular del portafolio de Energía y Minas, resaltó que en el proceso de formalización se deben cumplir con las normas básicas del cuidado del ambiente.
“Tenemos que cuidar el ambiente porque es en favor de todos los peruanos y en especial de ustedes que viven acá”, enfatizó.
En ese sentido, explicó que durante el proceso de formalización la Dirección de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, acompaña y ayuda a los mineros en proceso de formalización a aplicar estándares y cuidados ambientales que le permitan desarrollar sus actividades de manera amigable con el ambiente.
“Vamos a seguir trabajando en este proceso de formalización, la Dirección de Formalización Minera seguramente ya está viendo los expedientes que han sido inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para poder avanzar en esa línea”, explicó.
Asimismo, indicó que para el Gobierno del presidente Martín Vizcarra y el país “es muy importante trabajar apoyando al pequeño minero, al minero artesanal” porque es una actividad ancestral y también tiene que traer beneficios a la nación.
“Entonces confíen en que sus autoridades tanto gobierno nacional como gobernador regional podamos seguir avanzando en esta formalización”, subrayó.

Electrificación rural
También el ministro Francisco Ísmodes y el presidente Martín Vizcarra, inauguraron hoy la electrificación rural en poblado La Novia de Madre de Dios, proyecto que beneficia a más de 2,700 pobladores.
El proyecto desarrollado en el distrito de Tahuamanu llevó energía a 8 centros poblados y requirió una inversión de 4.6 millones de soles.
"La electrificación rural mejora la salud, educación y producción de los peruanos, por eso nuestra meta es llegar al 100% de cobertura en el 2021", puntualizó el ministro Ísmodes.
(FIN) MDV / MDV
JRA
Más en Andina:
El @minagriperu iniciará mañana censo nacional del stock de arroz https://t.co/MHV0Wuidvt pic.twitter.com/XOLWIjZZIB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de septiembre de 2018
Publicado: 2/9/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Midis congregó a escolares en demostración de alimentación saludable
-
Donald Trump hará una visita de Estado al Reino Unido del 17 al 19 de septiembre
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
Arana: formalización minera debe tener al Perú como meta y a ciudadanía como beneficiaria
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio